fisica

Páginas: 15 (3637 palabras) Publicado: 18 de enero de 2015
ESTATICA
La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1tica_(mec%C3%A1nica)
La estática es la parte de la mecánica que seocupa del estudio y como llegar al equilibrio de las fuerzas en oportunidad de un cuerpo en reposo. Por esta cuestión es que la estática resulta ser una materia indispensable en carreras y trabajos como los que llevan a cabo la ingeniería estructural, mecánica y deconstrucción, ya que siempre que se quiera construir una estructura fija, como ser, un edificio, en términos un poco más extendidos, lospilares de un rascacielos, o la viga de un puente, será necesario e indiscutible suparticipación y estudio para garantizar la seguridad de aquellos que luego transiten por las mencionadas estructuras.
http://www.definicionabc.com/general/estatica.php
La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona lapalabra reacción al resumirse esa Ley en la expresión: “A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”. Se dice que no se trata de dos fuerzas que se equilibran porque no son fuerzas que obren sobre el mismo cuerpo, sin embargo, hay ocasiones en que las fuerzas efectivamente están en equilibrio.
http://html.rincondelvago.com/estatica.html

MECANICA
La mecánica (Griego Μηχανική yde latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales:
Mecánica clásica
Mecánica cuántica
Mecánica relativista
Teoría cuántica decampos
La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene uncarácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor yrazonamiento deductivo, se parece más a la matemática.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica
La mecánica es una rama de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Las descripciones modernas del movimiento comienzan con una definición cuidadosa demagnitudes como el desplazamiento, el tiempo, lavelocidad, la aceleración, la masa y la fuerza. Sin embargo, hasta hace unos 400 años el movimiento se explicaba desde un punto de vista muy distinto. Por ejemplo, los científicos razonaban (siguiendo las ideas del filósofo y científico griego Aristóteles) que una bala de cañón cae porque su posición natural está en el suelo; el Sol, la Luna y las estrellas describen círculos alrededor de la Tierraporque los cuerpos celestes se mueven por naturaleza en círculos perfectos.
http://www.xenciclopedia.com/post/Fisica/Que-es-mecanica-fisica.html
Mecánica es la ciencia que describe y predice condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas
http://hybridburn.galeon.com/aficiones301987.html

CINEMATICA
La Cinemática (del griego κινεω, kineo, movimiento) es la ramade la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
En la Cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias, denominado sistema de referencia. La velocidad es el ritmo con que cambia la posición un cuerpo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS