Fisica
Pruebas de aptitud física
Descripción de la aplicación de las pruebas de aptitud física peso
Técnica
Para obtener el peso corporal se aplicara la técnica propuesta por el grupo de trabajo de kinantropometria.
Organización
Utilizar una báscula mecánica de pesas. La bascula debe colocarse sobre una superficie plana y horizontal.
Procedimiento
Descalzo, de espaldas elestadiómetro los pies del sujeto deben quedarse a 10 centímetros de distancia de la región anterior del aparato.
Medición
Se toma el peso y se registra en kilogramos con una precisión de milésimos
Estatura
Técnica La técnica está basada en el trabajo de kinantropometria referido en el manual de estandarización de la evaluación antropométrica de Lohman.
Organización
Se utilizara una cinta metal3m fija a una pared lisa asegurándose que este perpendicular al piso
Calentamiento
Es importante acondicionar los músculos, tendones y articulaciones de los participantes para realizar, sin riesgo de lastimarse, las pruebas siguientes. Este calentamiento se realizaran en grupo y debe tener una duración promedio 5 minutos.
Flexibilidad
El propósito de esta prueba es de evaluar laflexibilidad de las articulaciones involucradas en el movimiento del tronco hacia rente: la columna vertebral y la coxofemoral; así como la elongación de los músculos isquiotibiales.
Prueba de velocidad
Medir la velocidad de desplazamiento en distancias cortas. Se traza una línea de 30m y se marca una línea de salida y otra de llegada con espacio de 10 m de margen atrás de la línea de salida ydespués de la de llegada.
Fuerza en extremidades inferiores
Evaluar la fuerza explosiva es decir, la habilidad de los músculos para producir una fuerza a máxima velocidad.
Fuerza en extremidades superiores
Evaluar la fuerza dinámica generada por contracciones repetidas de los músculos de las extremidades superiores.
Fuerza del abdomen
Evaluar la fuerza generada por musculares repetida de losmúsculos abdominales durante un tiempo definido.
Resistencia
Evaluar la resistencia cardiorespiratoria. Con una cinta de 3 metros o mas, se mide una distancia de 20n metros.
Prueba de slalom
Medir la agilidad. Se realizara un recorrido en zigzag rodeando ocho postes o conos colocados a intervalos regulares y alternándose en sentido recíprocos al rodear cada uno de ellos.
Capitulo 2Educación Física
La educación física es una disciplina científico-pedagógica, cuya finalidad es el cuerpo atreves del movimiento y desarrollar, mediante un enfoque interdisciplinario, las capacidades físicas, los fundamentos técnicos del deporte. La salud y valores sociales que permiten al alumno interactuar en equipo.
Principios básicos.
Algunos de los principios de la educación física son lossig.
º LA DINAMICA
º LA CONSERVACION DE LA SALUD
º LA HIEGENE PERSONAL
º DESFOGUE
º ACTITUD COOPERATIVA
Relación con otras disciplinas. La educación física se apoya y relaciona con otras ramas del conocimiento y desarrollo humano,
º LA BIOLOGIA
º LA FISICA
ºLA HISTOTIA
º LA LOGICA
º LAS MATEMATICAS
º LA MUSICA
º LA QUMICA
Historia de la educación física.
PrehistoriaActividades físicas como caminar, correr y saltar, cuyo principal propósito era recolectar alimentos o cazar animales.
Periodo clásico
En Egipto las rutinas corporales alcanzan la perfección china los ejercicios se realizaban con toda una ceremonia. Los espartanos establecieron la educación de los individuos fuertes mediante una disciplina militar, Atenas iniciaba en la infancia con una prácticasencilla de gimnasia y ejercicios de flexibilidad; al cumplir 18 años, los varones ingresaban a la EFEBIA para recibir una educación atlética guerrera.
Edad media y renacimiento
Los deportes en este periodo fueron principalmente el paso de armas, justas y el torneo. El renacimiento. Los filósofos europeos promovieron los ejercicios corporales y ayudaron a establecer los cimientos de la educación...
Regístrate para leer el documento completo.