FISICA

Páginas: 6 (1479 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
COLEGIO DE ESTUDIOS BASICOS Y BACHILLERATO DE TIJUANA
FISICA III
ELECTROSTÁTICA
LIC.LUCIA VELAZQUEZ PULIDO
FIEL MEZA JENNIFER
5CM
19/OCTUBRE/2015
ELECTROSTÁTICA
La electrostática es la rama de la Física que estudia las interacciones entre cuerpos cargados eléctricamente que se encuentran en reposo. En este tema estudiaremos los fundamentos y leyes que gobiernan la electricidad ydescubriremos que la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia, al igual que lo es la masa.
En concreto, Tales de Mileto (s. VII a.C.) comprobó que al frotar ciertos cuerpos con un paño aparecían ciertas fuerzas "inexplicables" y que eran mucho más intensas en el ámbar, en griego, elektron.
Sin embargo, no se comienza a comprender estos fenómenos hasta la llegada del Renacimiento. Aprincipios del siglo XVII, William Gilbert (1554-1603) descubrió numerosos materiales que poseían un comportamiento similar al ámbar, a los que llamó "eléctricos". Basándose en este hecho, estableció una clasificación que diferenciaba entre sustancias eléctricas y no eléctricas. Años más tarde, dicha clasificación fué rechazada por Charles François de Cisternay du Fay (1698-1739), quién descubrióque existen dos tipos de electricidad estableciendo la teoría del doble fluido eléctrico: vítreo (opuesto al ámbar) o resinoso (como el ámbar).
Por otro lado Benjamin Franklin (1706-1790), en el siglo XVIII estableció que la electricidad era un fluido que puede encontrarse en exceso (carga positiva) o en defecto (carga negativa), estableciendo así lo que se conoce como la teoría del fluidoeléctrico único. Sin embargo en ese mismo siglo, Michael Faraday (1791-1867), determinó que Franklin estaba parcialmente equivocado y que la electricidad no se trataba de un fluido si no de partículas con carga. Esa carga fué bautizada por el físico George Johnstone Stoney (1826-1911) como electrón (en honor al ámbar), aunque no sería hasta 1897 cuando Joseph John Thomson (1856-1940) lo descubre por mediode una serie de experimentos con rayos catódicos. Posteriormente, Ernest Rutherford encontró otra partícula subatómica con carga opuesta al electrón que llamó protón.

ELECTRICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA
Los átomos están constituidos por un núcleo y una corteza (órbitas) En el núcleo se encuentra muy firmemente unidos los protones y los neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutronesno tienen carga. Alrededor del núcleo se encuentran las órbitas donde se encuentran girando sobre ellas los electrones. Los electrones tienen carga negativa.
Ambas cargas la de los protones (positiva) y la de los electrones (negativa) son iguales, aunque de signo contrario.
La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula elemental que lleva la menor carga eléctricanegativa que se puede aislar. Como la carga de un electrón resulta extremadamente pequeña se toma en el S.I.(Sistema Internacional) para la unidad de Carga eléctrica el Culombio que equivale a 6,24 10E18 electrones.
Para denominar la carga se utiliza la letra Q y para su unidad la C.
Ejemplo: Q = 5 C
En la tabla adjunta se muestra la masa y la carga de las partículas elementales.



LEY DECOULOMB
47898051143000Fue descubierta por Priestley en 1766, y redescubierta por Cavendish pocos años después, pero fue Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806) estableció la ley que determina la fuerza entre dos cargas eléctricas en 1785.
center81661000La intensidad de la fuerza (F) con la cual dos cargas eléctricas puntuales se atraen o se repelen, es directamente proporcional al producto desus cargas(Q1 y Q2) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia(r) que las separan.
F: Fuerza expresada en Newtons [N]
k: Constante: 9·10E9 Nm2/C2 para el aire o vacío.
q1 y q2: Cargas expresadas en Culombios [C]
r: Distancia de separación entre las cargas expresada en metros[m]
Si las cargas son de signo opuesto (+ y –), la fuerza "F" será negativa, lo que indica atracción....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS