fisica

Páginas: 4 (840 palabras) Publicado: 3 de junio de 2017
¿Qué es la dilatación lineal?
La dilatación es un efecto natural muy conocido y que ocurre cuando las dimensiones de los cuerpos aumentan en presencia de la elevación de la temperatura, salvoalgunas excepciones que veremos mucho más adelante o quizá en otro post. Lo curioso de la dilatación es que cuando este fenómeno ocurre, después de cierto tiempo y que la temperatura vuelve a su estadooriginal o normal, todo cuerpo dilatado vuelve a su estado inicial.
¿Por qué ocurre la dilatación?
Si bien la dilatación es un fenómeno natural pero con una determinada explicación, y esto se basa desdesu origen, es decir; todo lo que ocupa un lugar en el espacio tiene masa y a su vez está formada por un conjunto de átomos.
Recordar: En los sólidos los átomos están demasiados juntos y ordenados unosa otros, eso da que tenga la forma estructural que lo caracteriza, también conocida como red cristalina del sólido. Al conservar esa estructura, los átomos al elevarse la temperatura tienden asepararse a cierta distancia unos a otros, eso ocasiona que el sólido aumente de tamaño, es decir: que se dilate…!
Hagamos ahora el siguiente análisis con una barra de aluminio.

Yo se que a más de uno, lasecuaciones le causan mucha confusión, pero es fácil poder analizarlo, veamos lo siguiente. 
Al analizar el fenómeno, establezcamos que la barra de aluminio está en condiciones iniciales, es decir, atemperatura inicial, y longitud inicial.
Para ello, le pongamos nombre.
 Longitud Inicial
 Temperatura Inicial
Por lo contrario
 Longitud Final
 Temperatura Final
Entonces, una variación de temperaturaproduce una dilatación.
Los científicos empezaron a medir distintas barras con diferente material para ver el comportamiento que tenían al someterse a diferentes cambios de temperatura, entonces sedieron cuenta que la dilatación, depende de la longitud inicial y del aumento de temperatura, siendo proporcional a ambos, es decir.
  –> Ecuación Principal
Esto quiere decir que, esa ecuación nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS