fisico quimicos
científicos
de la Universidad
Nacional Agraria La Molina
Año 2007
Vol. 68 (3)
ISSN versión electrónica 1995-7246
Hecho el depósito legal 2003-0311
Anales Científicos
ISSN versión electrónica 1995-7246
Copyright 00401-2011
Publicación de La Universidad Nacional Agraria La Molina
Editor(a): Dra. Carmen Velezmoro Sánchez
investigación@lamolina.edu.pe
Oficina Académica deInvestigación
Telf.348 5917 Anexo: 181-182
Apartado: 12-056, Lima 1.
www.lamolina.edu.pe/investigacion
Los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores. Se permite la
reproducción parcial siempre y cuando se cite la fuente y se envíe a la editorial un
ejemplar de la publicación que incluye el texto reproducido de Anales Científicos
Vol.68 (3).
AUTORIDADESUNIVERSITARIAS
Dr. Jesús Abel Mejía Marcacuzco
RECTOR
Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez
VICERRECTOR ACADÉMICO
Mg. Sc. Efraín Malpartida Inouye
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
DECANOS
Mg. Sc. Javier Arias Carbajal
AGRONOMÍA
Mg. Sc. Diana Quinteros Carlos
CIENCIAS
Mg. Sc. Milo Bozovich Granados
CIENCIAS FORESTALES
Mg. Sc. Fernando Rosas Villena
ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN
Dr. David Campos Gutiérrez
INDUSTRIASALIMENTARIAS
Mg. Sc. Rosa Miglio Toledo
INGENIERÍA AGRÍCOLA
Ing. M.S. Anibal Verastegui Maita
PESQUERIA
Mg. Sc. Víctor Hidalgo Lozano
ZOOTECNIA
Dr. Félix Camarena Mayta
DIRECTOR EPG
2007
ANALES CIENTIFICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA
MOLINA
Volumen 68, Número 3, 2007
ISSN 0255-0407
CONTENIDO
PÁGINAS
Industrias Alimentarias
1. Análisis multivariante aplicadoa los resultados físico-químicos de los vinos tintos
de Ica
AMÉRICO VERGARA J. , MARCIAL SILVA J.
1- 7
2. Concentración de gases en el espacio de cabeza del encase de col (Brassica
oleracea L.) en bolsas de polietileno
LUIS VARGAS D. , FRANCISCO SALAS V. , BRUCE WELT.
8 - 17
3. Elaboración de una mezcla pre cocida en base a quinua (Chenopodium quinoa
Willd), kiwicha (Amaranthuscaudatus), frejol castilla (Vigna sinensis) saborizada
con frutas
GLADYS CORTEZ V. , RITVA REPO-CARRASCO
18 - 24
4. Caracterización físico-química y microbiológica de la leche de cabra
SILVIA PERALTA A. , FANNY LUDEÑA U. , CELSO GONZALES CH.
25 - 31
5. Determinación de la máxima retención de ácido ascórbico de la conserva de
Aguaymanto (Physalis peruviana) en almíbar aplicando elmétodo Taguchi
CHRISTIAN ENCINA Z. , MILBER UREÑA P.
32 - 38
6. Deshidratado de papaya de monte (Carica pubescens L & K) por métodos
combinados de osmosis y secado convencional
JENY CORNEJO A. , AMÉRICO GUEVARA P.
39 - 49
7. Determinación de parámetros de extracción y caracterización de aceite a partir de
dos variedades de manì (Arachis hipogaea) c.v. Casma Italiano y c.v. ColecI95/50
GLORIA PASCUAL CH. , SELIM MOLINA S.
50 - 57
8. Influencia del estado de madurez del plátano (Musa sp.) variedad FHIA - 21 en la
calidad de hojuelas fritas
CAROLINA RAMOS V. , AMÉRICO GUEVARA P. , BRUNO PORTILLO S.
58 - 67
9. Efecto del proceso de molienda y peletizado del pimiento páprika (Capsicum
annuum L.) en la pérdida de color extraíble ASTA
JUAN DÁVILA R. , MARCIAL SILVAJAIMES
68 - 74
10. Determinación de compuestos bioactivos del aguaymanto (Physalis peruviana,
Linnaeus, 1753) y de su conserva en almíbar maximizando la retención de ácido
ascórbico
CHRISTIAN ENCINA Z, MILBER UREÑA P. , RITVA REPO-CARRASCO
75 - 81
11. Elaboración de una mezcla alimenticia a base de maíz (Zea mays) y habas (Vicia
fava)
JOSÉ NATIVIDAD A. , CARLOS VÍLCHEZ P.
82 -87
12. Cinética de secado durante la fritura de chips de ñame (Dioscórea sp.) y
estimación de vida útil por simulación
JUAN ARAUJO V. , ALBERTO HUAMANI H.
88 – 97
13. Efecto del tratamiento térmico de la extrusión sobre la calidad proteica del frijol
(Phaseolus vulgaris L.) del tipo panamito.
GIOVANNA B. ROJAS B., MARÍA E. VILLANUEVA E.
98 - 103
Pesquería
14. Histopatología...
Regístrate para leer el documento completo.