Fisicos

Páginas: 6 (1337 palabras) Publicado: 12 de enero de 2011
NOMBRE | FECHA DE NACIMIENTO | APORTACIONES | POSICIÓN, ¿POR QUÉ? |
Nicolás Copérnico | 19 de febrero de 1473 | Modelo HeliocéntricoLas ideas principales de su teoría son: 1. Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos (epiciclos). 2. El centro del universo se encuentra cerca del Sol. 3. Orbitando el Sol, en orden, se encuentranMercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno. 4. Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijos y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol. 5. La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje. 6. El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra. 7. La distancia de laTierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas | DELANTERO IZQUIERDO:Esta posición fue escogida para este físico por que uno de los primeros científicos físicos en estudiar los movimientos de los cuerpos celestes y sin haber tanta tecnología como la que hay hoy y gracias a el y sus investigaciones otro personaje físico fue capas de inventar el telescopio. |
Isaac Newton | 4 deenero de 1643 | Ley de la gravitación universal.” Con una simple ley, Newton dio a entender los fenómenos físicos más importantes del universo observable, explicando las tres leyes de Kepler. La ley de la gravitación universal descubierta por Newton se escribe, donde F es la fuerza, G es una constante que determina la intensidad de la fuerza y que sería medida años más tarde por Henry Cavendish ensu célebre experimento de la balanza de torsión, m1 y m2 son las masas de dos cuerpos que se atraen entre sí y r es la distancia entre ambos cuerpos.Las leyes de la Dinámica * La primera ley de Newton o ley de la inercia "Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas impresas a cambiar su estado" * La segunda ley deNewton o ley de la interacción y la fuerza "El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime" * La tercera ley de Newton o ley de acción-reacción "Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos" |DELANTERO DERECHO:Este personaje fue puesto en la posición delantera por que su descubrimiento fue uno de los mas importantes en la historia de la física y abrió caminos a otros físicos importantes. |
Benjamín Franklin | 17 de enero de 1706 | Se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus estudios nace su obracientífica más destacada, Experimentos y observaciones sobre electricidadFranklin fue un prolífico científico e inventor. Además del pararrayos, inventó también el llamado horno de Franklin o chimenea de Pensilvania (1744), metálico y más seguro que las tradicionales chimeneas; las lentes bifocales, para su propio uso; un humidificador para estufas y chimeneas; uno de los primeros catéteres urinariosflexibles, para tratar los cálculos urinarios de su hermano John; el cuentakilómetros, en su etapa de trabajo en la Oficina Postal; las aletas de nadador, la armónica de cristal | DELANTERO EXTREMO IZQUIERDO:Fue puesto en esta posición por que gracias a el y sus investigaciones a los fenómenos eléctricos en la actualidad podemos usar la energía eléctrica en mucho de los aparatos que comúnmente usamo. |Michael Faraday | 22 de septiembre de 1791 | Ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica. | DELANTERO EXTREMO DERECHO:Le otorgamos esta posición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS