Fisio
1. Contrasta las ideas de Aristóteles acerca del movimiento natural y del movimiento violento.
Movimiento natural: es aquel que surge de lanaturaleza aun siendo objetos materializados, puede ser directo hacia arriba o hacia abajo.
Movimiento violento: este se opone al movimiento natural, se debe a un empuje o tracción. Esta es aplicadacuando una persona empuja y el objeto tiene respuesta a ese empuje.
2. Cita la primera ley de Newton del movimiento.
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniformea menos que otros cuerpos actúen sobre él.
3. ¿Por qué se dice que la fuerza es una cantidad vectorial?
Para definirla completamente no basta con expresar su magnitud, se requiere además conocersu recta de acción, y su sentido.
4. ¿La fuerza se puede expresar en libras y también en newtons?
Si
5. ¿Cuál es la fuerza neta sobre un objeto del cual se tira con 80 newtons hacia laderecha y con 80 newtons hacia la izquierda?
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: las fuerzas, situadas sobre lo mismo, se presentan en pares de igual magnitud, dirección, perocon sentido opuesto.
6. ¿Cuál es la fuerza neta sobre una bolsa en la cual la gravedad tira hacia abajo con 18 newtons, y de la cual una cuerda tira hacia arriba con 18 newtons?
Las fuerzasaplicadas en la bolsa son las mismas, eso hace que el cuerpo permanezca en reposo, su aceleración es igual a cero. A este par de fuerzas se le llama fuerzas equilibradas.
7. ¿Qué significa decir quealgo está en equilibrio mecánico?
Cuando la suma de fuerzas sobre cada uno es cero.
8. ¿Qué concepto faltaba en el pensamiento de los seres humanos del sigo XVI, que no podían creer que latierra estuviera en movimiento?
Al creer en la teoría geocéntrica los antiguos creían que era el sol quien orbitaba nuestro planeta, junto a los demás conocidos hasta ese entonces (la luna, Mercurio,...
Regístrate para leer el documento completo.