Fitomejoramiento
ACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO 2
JEFERSSON TORRES RIVEROS
CODIGO 1013587028
GRUPO 30162
TUTOR VIRTUAL
DIRECTOR CURSO: MANUEL FRANCISCO POLANCO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA AGRONOMIA
CEAD YOPAL
INTRODUCCION
La reproducción es unacaracterística de los seres vivos y esta se hace cuando forman descendencia o sea hijos, la reproducción es una cantidad de procesos biológicos encaminados a la formación de uno o mas individuos, la finalidad principal de la reproducción es la perpetuación de las especies por que asi se puede ir reemplazando a los que mueren.
Los mecanismos de reproducción se pueden agrupar en dos formas:
• Lareproducción asexual. Es la que el individuo se divide en uno o varios hijos y donde cada uno de ellos es idéntico a su progenitor e idéntico entre ellos.
• La reproducción sexual. Se caracteriza por la intervención de dos células (dos individuos) especializados y con un valor sexual diferente (hembra y macho). Las células son llamadas gametos; estos se fusionan entre sí (fertilización), para formar unanueva célula que se llama cigote y que constituye el nuevo individuo.
Los gametos se originan en grupos celulares especiales de las gónadas, ovario y testículos (hembras y machos, respectivamente), para animales.
En las plantas será ovario y estambres. En algunos casos sólo interviene el óvulo sin ser fecundado, as la partenogénesis y el nuevo individuo posee cromosomas.
En el siguiente informetrataremos de explicar y entender la reproducción vegetal así como los fenómenos presentes en ella.
OBJETIVOS
➢ Familiarizarnos con los términos y palabras técnicas usadas en la reproducción vegetativa.
➢ Analizar y estudiar cada uno de las diferentes formas de reproducción teniendo especial cuidado en el uso que se les puede dar como fitomejoradores.
➢ Comparar y sacarnuestras propias conclusiones de las de formas de reproducción, y de como las plantas evitan la autofecundación y por que lo hacen.
➢ Estudiar y comprender cada una de las partes que se componen las flores como medio de reproducción sexual de las plantas.
Grafique y describa la doble fertilización en las plantas angiospermas, ¿Cual es la función los granos de polen, de la ovocélula, núcleospolares y las antípodas?
LA FERTILIZACIÓN EN ANGIOSPERMAS ES DOBLE.
Uno de los dos núcleos (haploide) del gametofito masculino fecunda a la ovocélula (célula huevo haploide) formando un cigoto (diploide, 2n) que por mitosis dará lugar al embrión.
El otro núcleo se une a los dos núcleos polares (cada uno de ellos haploide) del gametofito femenino y forma el endospermo (triploide, 3n) tejidonutricio a partir del cual se desarrollará el embrión en sus primeras etapas de desarrollo.
EL POLEN
El polen es la secreción de las anteras, parte masculina de las flores es el equivalente a los espermatozoides. Cuando estos caen sobre el pistilo que es el órgano femenino de la flor se produce la polinización.
LA OVOCELULA
En plantas superiores (Gimnospermas yangiospermas) Dentro del óvulo que se encuentra en las flores y que es una estructura compuesta por un gametofito femenino, y dentro del cual está la ovocélula u oosfera que es el gameto femenino, el gametofito está rodeado por su esporangio, y este esporangio femenino está cubierto por una estructura de protección y nutrición llamada tegumento.
NUCLEOS POLARES
Los núcleos polaresson células que se encuentran dentro del o vario o gametofito femenino y que intervienen en la fertilización de las plantas, el saco embrionario tiene varias y diferentes células las fértiles son el ovulo y los núcleos polares y las estériles son las sinérgidas y antipodales pero que también intervienen en el proceso de la fertilización.
[pic]
ANTIPODAS
Son células infértiles que se encuentran...
Regístrate para leer el documento completo.