Fizcaliacion

Páginas: 3 (538 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
“EMIC Y ETIC EN EL ALCOHOLISMO DE LOS ALUMNOS DEL CCH PLANTEL SUR DEL GRUPO DE BIOLOGÍA 515 TURNO MATUTINO”

1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

a) Explicación o descripción del problema
Hemosobservado que algunos alumnos, tres para ser precisos, del grupo de biología 515 turno matutino, están en un contacto constante con el alcohol. De los cuales dos son hombres y una es mujer entre 17 y 18años aproximadamente.

Con ello notamos como el alcohol influye en su vida cotidiana, afectándolos familiar, social y académicamente en diferentes aspectos como lo son su bajo promedio, problemasfamiliares y dificultad para socializar con los demás sin que exista alcohol de por medio. Ellos piensan que esta conducta es normal y típica en esta etapa de su vida (adolescencia), ya que lo ven comouna moda y diversión, pero en realidad no se dan cuenta de los verdaderos efectos del alcohol en su organismo y en sus relaciones sociales.

b) Definición de objetivos
1. Elaborar una secuenciafotográfica que muestre la conducta al ingerir bebidas alcohólicas del grupo de biología 515 turno matutino.
2. Crear un collage de los lugares más recurrentes a los que asisten estas tres personaspara ingerir bebidas alcohólicas.

c) Construcción de interrogantes
¿Cuál es la forma en que reaccionan al ingerir bebidas alcohólicas?
¿Cómo se transforma su comportamiento al ir aumentando suconsumo?
¿Qué semejanza existe entre estos lugares?

d) Justificación del problema
Nos interesa porque es una situación con la que nos encontramos frecuentemente y que puede afectarnos físicamente,moralmente y emocionalmente.

Porque el alcohol es una de las razones principales que les crea conflictos a los adolescentes en su vida diaria, ya sea en el aspecto familiar o escolar.

Esimpresionante como el alcohol poco a poco va formando parte de su vida hasta el grado de crear una monotonía que gira en torno a él.
2) MARCO TEÓRICO

a) Análisis de investigaciones hechas sobre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS