Flora Y Fauna

Páginas: 18 (4402 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
FLORA Y FAUNA EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL ECUADOR

El Ministerio del Ambiente (MAE) propone la campaña “Protege Ecuador, la
responsabilidad es de todos”, con el objetivo de informar a la población sobre las
especies en peligro de extinción y fomentar su protección.
En la página web del MAE (http://www.ambiente.gob.ec/), se dará a conocer una
especie diferente cada semana. Podrásenterarte de sus características físicas,
hábitat, alimentación y costumbres, en qué zonas del país se encuentran, las
principales amenazas y las medidas de conservación.
El Ecuador posee un gran número de fauna silvestre. Sin embargo, muchas
especies se encuentran en peligro e incluso al borde de la extinción por diferentes
razones. Entre las causas directas están la destrucción yfragmentación de
hábitats naturales, la sobreexplotación, el tráfico ilegal de especies y la

En total 1252 especies de vertebrados se encuentra dentro de alguna categoría de
amenaza, de los cuales 217 especies son mamíferos, 238 especies son aves, 276
especies son reptiles y 521 especies son anfibios.
En la actualidad, el MAE tiene Estrategias Nacionales para la conservación de
algunas especies enpeligro como el oso de anteojos, cóndor andino, águila harpía
y tapir. Además, cuenta con un Plan de Acción para la conservación del albatros.
De igual forma busca conservar el hábitat de estas especies, a través del Sistema
Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
Este proceso de conservación no se puede realizar sin el aporte de la población.
No permitas que la extinción se propague, se parte delcambio. Infórmate y

Ingeniería “administración Turística

introducción de especies exóticas.

|

recuerda

que Más

gente

que

conoce

es

más

que

protege



Nombre Científico: Myrmecophaga tridactyla centralis



Características principales (Descripción física): El pelaje es grueso y



Hábitat: Habita en bosques húmedos tropicales y subtropicales.

Alimentación y costumbres: Se alimenta básicamente de hormigas. Es
nocturno y diurno, solitario y terrestre.



Su ubicación en Ecuador: Costa, Amazonía y estribaciones de los Andes.



Amenazas: Pérdida de su hábitat y cacería.



Medidas de Conservación: Mediante registro oficial número 6 del 23 de
enero del 2003 se prohíbe por tiempo indefinido la captura, cacería,comercialización y transporte de especímenes vivos, elementos constitutivos

Ingeniería “administración Turística

áspero, dorso marrón, el vientre es de color marrón oscuro a negruzco.

|

y

subproductos

de

esta

especie.



Nombre Científico: Corallus blombergi



Características principales (Descripción física): En el primer cuarto del
cuerpo, las porciones de loscírculos que se encuentran en la región

con esporádicos puntos cafés que se dispersan sobre todo el cuerpo; vientre
crema y anaranjado en algunas secciones; los círculos dorsales pueden
alcanzar las escamas ventrales; pupila negra y elíptica, claramente
diferenciada del iris anaranjado


Hábitat: Habita el sotobosque y dosel de los bosques lluviosos, bosques
tropicales húmedos o bosquestropicales húmedos montano bajos; además
se encuentra en áreas cultivadas y bosques intervenidos.



Alimentación y costumbres: Se alimentan principalmente de aves,
mamíferos (murciélagos) y otros vertebrados. Es una especie ovovivípara
que tiene hábitos arbóreos y son cazadoras nocturnas.



Su ubicación en Ecuador: En las tierras bajas al oeste de los Andes de
Ecuador.

Amenazas: Destrucción y fragmentación de su hábitat.

Ingeniería “administración Turística

vertebral se conectan para formar puntos cafés en forma de bobina; dorso

|



Medidas de Conservación: Las medidas de conservación se enfocan a
proteger su hábitat, mediante la creación de áreas protegías dentro del
Sistema Nacional.

Nombre Científico: Amblyrhynchus cristatus

...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flora Y Fauna
  • flora y fauna
  • Flora y fauna
  • flora y fauna
  • Flora y fauna
  • Flora Y Fauna
  • flora y fauna
  • flora y fauna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS