Fobol Sala
Elementos básicos de la condición física
La aptitud física se define por la habilidad de los sistemas de tu cuerpo de responder a demandas más importantes.
La aptitud física no sólo se define por una apariencia delgada o fina. Se define como la capacidad de tu cuerpo para satisfacer las crecientes demandas de intensidad, se centra en los sistemas muscular,circulatorio y respiratorio para satisfacer las demandas.
Resistencia cardiovascular
La resistencia cardiovascular es la capacidad de tu corazón y pulmones para proporcionar el combustible, en forma de sangre y oxígeno, a tus tejidos y células para mantener un movimiento continuo. Durante la realización de un movimiento continuo se utilizan grupos de músculos grandes, se mide la frecuenciacardíaca para determinar la aptitud cardiovascular. Otras evaluaciones miden las distancias recorridas, como al salir a correr o el tiempo necesario para completar una distancia especificada. La mejora de la resistencia cardiovascular resulta en un menor riesgo de hipertensión arterial, infarto.
Resistencia y fuerza muscular
La aptitud muscular se basa en la capacidad de los músculos de ejercer lafuerza para superar la resistencia. Para la fuerza muscular, se necesita una cantidad máxima de fuerza para superar la máxima o la mayor cantidad de resistencia, en un esfuerzo. Un ejemplo de ello es la cantidad de peso que puedes levantar en una repetición de preso de banca. Para la resistencia muscular, se usa menos de una máxima cantidad de fuerza para superar una cantidad más baja de laresistencia en muchas repeticiones. Un ejemplo es el número de flexiones que se pueden realizar utilizando el peso del cuerpo como resistencia.
Flexibilidad
Definida como el rango de movimiento de las articulaciones, los músculos que rodean y el tejido conectivo, la flexibilidad es específica de las articulaciones, así que no hay una sola prueba que pueda evaluar la flexibilidad general. Lasevaluaciones, como la sentada y el alcance, se basan en la distancia que tu cuerpo alcanza al realizar estiramientos. Mientras estás sentado con las piernas extendidas al frente, la parte
Composición corporal
La composición corporal es la composición de tu cuerpo y se determina mediante la comparación de la masa corporal magra con la grasa corporal. Las evaluaciones se basan en el porcentaje de grasacorporal del peso corporal total. Los porcentajes recomendados dependiendo de la edad, de acuerdo con están entre 14 al 25 por ciento para las mujeres y de 9 a 19 por ciento para los hombres. El exceso de los porcentajes de grasa corporal aumenta el riesgo de obesidad y los problemas relacionados con la salud como la diabetes y enfermedades del corazón. Los niveles de la composición corporal se mejorano reducen, con ejercicio y una nutrición adecuada.
El Calentamiento
¿Por qué se hace un calentamiento?
Pasar de una situación de inactividad o reposo a una de actividad (más o menos intensa) requiere de una serie de adaptaciones de nuestro organismo (respiración, corazón, músculos, etc.).
Lo que se persigue al hacer un calentamiento es que PROGRESIVAMENTE el organismo se vaya adaptando a laactividad con actividades organizadas.
Con el calentamiento hacemos que progresivamente nuestro cuerpo:
Aumente la temperatura muscular,
Disminuyendo el riesgo de lesión
Mejora la contracción – relajación de los músculos
Aumenta la elasticidad y capacidad de relajación del músculo evitando lesiones musculares
Active el sistema muscular, nervioso y respiratorio,
Aumentando el número de latidos delcorazón
Mejorando la coordinación
Mejorando el riego sanguíneo
Psicológicamente nos va preparando para la actividad que vayamos a realizar
Tipos de calentamiento
Como ya hemos dicho al comienzo, el calentamiento debe contemplar un conjunto de ejercicios organizados correctamente para que la actividad posterior la podamos realizar con seguridad y que nos permita mejorar el rendimiento.
Para ello...
Regístrate para leer el documento completo.