Formulacion y evalucion de proyectos
SUEPP-UMH
800100339090
Pasantes de la Carrera de:
Ingeniería en Negocios
Formulación y Evaluación de Proyectos
Sport &Line
Polideportivo Siguatepeque
Presentado a:
Ing. Ollie Romero
Presentado por:
Kendy Patrícia Ramos
Cindy Amarilis Torres S.
Carlos Roberto Castro.
Iris Orquídea Cáceres
Sonia YanethRodriguez
-20574008826500Siguatepeque, 02 de Agosto del 2009
INDICE
Introducción………………………………………………………. 3
Antecedentes de la empresa…………………………............... 4
Actividad Productiva…………………………………………….. 4
Situación Legal de Constitución……………………………….. 5
Patrimonio Actual………………………………………………… 5
Estructura Organizativa…………………………………………. 5
Distribución de Funciones……………………………………… 6
Descripcióndel Proceso de Producción………………………. 6
Controles Administrativos………………………………………. 7
Estrategia de Mercadeo………………………………………… 7
Punto de Equilibrio de Producción y Ventas………………….. 8
Método de Costeo Utilizado Actualmente……………………… 8
Evaluación del Método de Costeo……………………………… 10
Conclusiones……………………………………………………… 11
Recomendaciones……………………………………………….. 12
I. INTRODUCCION
La preparación yevaluación de proyectos son instrumentos de uso prioritarios en el ambiente comercial que participan en cualquier etapa en la asignación de recursos para implementar iniciativas de inversión.
La presente investigación, hace referencia a la importancia de conocer la existencia de una demanda potencial en el mercado de Siguatepeque en cuanto a la instalación de un Polideportivo, para lo cual se desarrollarán6 estudios, como ser estudio mercado, organizacional, técnico, legal, ambiental y financiero, la utilización de estas herramientas y el comportamiento del consumidor dará efectividad no solo al momento de crear la empresa sino también para ofrecer un servicio de calidad, todo esto con el fin de determinar la viabilidad del proyecto.
Tomando como base los resultados de las encuestas aplicadas enpuntos estratégicos de la ciudad de Siguatepeque se hará uso de herramientas estadísticas para determinar el comportamiento de la demanda y sus proyecciones en el futuro.
II. OBJETIVOS
2.1 General
Establecer una investigación para conocer la factibilidad de inversión en la construcción de un polideportivo, para ponerlo a la disposición de los deportistas de la ciudad, esto se pretendelograr por medio de un estudio de mercado, técnico, legal y organizacional; considerando estándares de calidad.
2.2 Especifico
Conocer la demanda de nuestros servicios, por medio de una investigación de mercado en la ciudad de Siguatepeque y sus alrededores.
Describir los aspectos técnicos necesarios para la instalación de un Polideportivo en la ciudad de Siguatepeque.
Describir el Organigramay dar a conocer cada unos de los perfiles de dicha puestos de Sport & Line
Definir el Tipo de Sociedad y capital social además de determinar cada uno de los pasos que se deben seguir para la inscripción de d sociedad.
Determinar el impacto ambiental que la instalación de un polideportivo puede generar en la ciudad de Siguatepeque y los requisitos a seguir para el trámite de la licenciaambiental.
Conocer la inversión necesaria y la factibilidad para la ejecución del proyecto de construcción del Polideportivo Siguatepeque
III. PERFIL DEL PROYECTO
Nombre: Polideportivo Siguatepeque
Localización: Estamos ubicados en Siguatepeque, Comayagua, Barrio Las Américas, contiguo a ESNACIFOR, Boulevard Morazán.
Institución Ejecutora: Sport & Line S. de R.L.
Duración: 5 añosCosto del Proyecto: L. 10, 000,000.00
Fuentes de Financiamiento: Banco Continental
BAMPAIS
Capital Propio
IV. MARCO REFERENCIAL
4.1 Antecedentes
La historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. se piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de...
Regístrate para leer el documento completo.