Formulario de fisica
La física teórica constituye la rama de la física que elabora teorías y modelos usando el lenguaje matemático con el fin de explicar y comprender fenómenos físicos, aportando las herramientas necesarias no solo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los sistemas físicos. El objetivo de la física teórica es comprender el universo elaborando unos modelosmatemáticos y conceptuales de la realidad que se utilizan para racionalizar, explicar y predecir los fenómenos de la naturaleza, planteando una teoría física de la realidad. Su núcleo central es la física matemática []aunque también se usan otras técnicas conceptuales.
Física nuclear
La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos.La física nuclear es conocida mayoritariamente por la sociedad, por el aprovechamiento de la energía nuclear en centrales nucleares y en el desarrollo de armas nucleares, tanto de fisión como de fusión nuclear. En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículassubatómicas. |
Física clásica
Los orígenes de la física clásica se remontan a la antigüedad. Ya en la antigua Babilonia, en el antiguo Egipto y en la Grecia antigua se desarrollaron ciertos aspectos en el campo de la astronomía, la óptica y la mecánica. Otras civilizaciones de la antiguedad (India, China, Persia, etc) se interesaron también por estas disciplinas.
Sin embargo, es de lacivilización greco-romana que surgen los trabajos primordiales de Arquímedes, Petolomeu y Tales. De Arquímedes podemos destacar su trabajo en la mecánica de las palancas, la astronomía, y en el campo de la hidrostática (el famoso “Eureka”).
Petolomeu se dedicó a la astronomía en los fundamentos del modelo geocéntrico – la Tierra como centro del universo (Aristóteles), y también se dedicó a estudiar laspropiedades de iluminación (óptica), con atención particular a los fenómenos de reflexión y refracción de la luz y origen de los colores. Tales de Mileto realizó varias observaciones de la electricidad estática.
Sin embargo, es en la época del renacimiento, que la física clásica tiene un desarrollo consideralvel especialmente en el área de la astronomía con el abandono de la teoría geocéntrica ycon el advenimiento de la teoría heliocéntrica (el movimiento de los planetas alrededor del Sol) con las obras de Copérnico, Galileo (el desarrollo del telescopio) y Kepler.
En este punto, también debemos reconocer el trabajo de Leonardo Da Vinci en el campo de la mecánica, especialmente en el movimiento del cuerpo (anatomía) y su proyecto de máquina voladora que algunos siglos más tarde diolugar a la aparición del helicóptero.
Mas adelante apareció el trabajo de Descartes sobre la teoría cartesiana del movimiento y sus consideraciones sobre la mecánica gravitacional.
Sin embargo, la física clásica como la conocemos hoy en día se debe a Sir Isaac Newton (1643-1727), que formuló las tres leyes fundamentales de la física clásica: “Las leyes de Newton”. Newton es considerado el “padre”de la física clásica, también conocida como la física newtoniana.
En los siglos posteriores, las teorías de la física clásica se han desarrollado hasta llegar a su apogeo en el siglo XIX. En este momento, la sociedad creyó que todos los principios científicos de la física habían sido descubiertos y que poco que quedaba por descubrir, a no ser, explicar algunos problemas de importancia menor ymejorar considerablemente los métodos experimentales.
Para este gran avance en la física, destacamos los trabajos de Daniel Bernoulli (hidrodinámica), Leonhard Euler, Joseph-Louis Lagrange, Pierre-Simon Laplace y Adrien-Marie Legendre (mecánica).
En termodinámica, podemos destacar el trabajo de Boyle, Lussac, Lazare Carnot, Clapeyron, de Joule, Kelvin y Helmholtz. En la mecánica y termodinámica...
Regístrate para leer el documento completo.