Foro Logistico
Investigación de Operaciones.
¿Dentro de tu organización cómo es que podrías utilizar a la investigación de operaciones para optimizar tu área logística?
De maneraintroductoria podemos definir a la investigación de operaciones como el conjunto de métodos analíticos y matemáticos que en base a análisis de datos y planteamiento de escenarios y problemas de gestiónen la cadena de logística nos permiten desarrollar un proceso de solución y de toma de decisiones (Sierra 2013).
Siguiendo con la pauta de esta definición se puede ejemplificar de manera analítica enla organización dónde actualmente trabajo existe un problema con el abastecimiento de materiales comercializados para su venta. Se divide en dos tipos de inventario de materia prima y productocomprado. Estando los segundos en desventaja principal ya que no se tiene un sistema que nos genere una orden de compra en base a un punto de re-orden y que incluya valores como tiempos de entrega, periodode fabricación y tiempo de tránsito hacia el destino final. La complicación primaria es el descontrol que existe en los inventarios actuales ya que no se encuentran en su óptimo punto e inclusoponiendo en riesgo inventarios de seguridad colocados o incluso nulos lo que genera un desabasto para venta siendo uno de los principales giros de la empresa el comercial. Tomando en cuenta el estudio y laaplicación del modelo de la investigación de operaciones podemos realizar mediante un análisis y modelo matemático el sistema de planeación de compra de materiales tomando en cuenta la demandaexistente de los productos, consumos de demanda mensual, promedios de los mismos y sus inventarios mínimos y máximos. Lo que nos de cómo resultado una planeación estratégica de los materiales a solicitar sinsobrepasar inventarios generando lentos movimientos en los mismos u obsolescencias.
Es interesante concluir cómo este tipo de instrumentos matemáticos nos pueden apoyar a la resolución de...
Regístrate para leer el documento completo.