Forrest Gump
La personalidad de Forrest cautiva alespectador, por su ingenuidad, sencillez y franqueza, se observa con una seriedad auténtica, aunque poco consciente de su participación en eventos sociales o históricos de la época, sedistingue su la lealtad,
empatía y solidaridad ante las dificultades que se presentan en la historia.
El contexto sociocultural donde se desarrolla la trama es la sociedad americana de los años60s, y 70s, congruente a lo anterior se presentan un conjunto de problemáticas sociales además de uno de los eventos históricos de gran magnitud como es la guerra de Vietnam, destacandoentre otras las manifestaciones juveniles de esa época en contra de la participación de E.U. en dicho conflicto, los movimientos a favor de la libertad o la igualdad, o problemáticas comoel uso de la droga, la discriminación racial.
Esta película nos permite cuestionar el concepto de inteligencia tradicional, aquella definida en sus inicios como la capacidad de aprender másrápido, caracterizada por tener agudeza de memoria, facilidad verbal, facilidad de comprensión o razonamiento abstracto. En este concepto interactúan factores como la herencia genética yel ambiente donde evoluciona la persona, sin embargo en nuestro siglo resolver problemas teóricos ya no es suficiente. Actualmente juegan un papel muy importante factores emocionales ysociales, por lo tanto el concepto de inteligencia evoluciona relacionándose con la habilidad para tener éxito en la vida, de manera que uno responda y defina sus competencias dado sucontexto cultural. Como en Forrest Gump, las personas inteligentes son las que se dan cuenta de sus virtudes y debilidades, y saben explorar al máximo las primeras mientras manejan las segundas.
Regístrate para leer el documento completo.