Foxpro
Conceptos iniciales.
Variable: Espacio de memoria que permite almacenar información que puede cambiar o variar durante la ejecución de un programa. Las variables pueden ser dos tipos: numéricas y alfanuméricas. El nombre de una variable puede contener hasta 8 caracteres: letras y números. Debe comenzar con una letra.
Constante: Valor que no cambia ovaria durante la ejecución de un programa. Ejemplo de una constante es el número Pi que siempre vale 3,1416.
Comandos de Edición y Ejecución
Modify Command: Permite entrar al editor de programas del foxpro. Puede escribirse como Modi Comm. Los programas en foxpro se reconocen o identifican porque poseen la extensión .Prg. Para almacenar un programa se utiliza la combinación Ctrol+ W.
Formato: Modi Comm [unidad: ] [Nombre del programa]
Ejemplos: Modi comm A:Programa Almacena el programa en la unidad de FLOPPY DISK
Modi comm Sueldos disco por defecto
Do: El comando Do ejecuta un programa en foxpro.
Formato: Do [unidad: ] [Nombre del programa]
Ejemplos: Do A:Programa
Do Sueldos
Comandos de ProgramaciónClear: Borra / Limpia pantalla
* ó Note: El asterisco o Note permite al usuario hacer un comentario o breve descripción del programa.
Set Talk Off / On: Desactiva/activa la visualización de mensajes e inicializaciones propios del foxpro.
Set Bell Off / On: Activa/ desactiva la emisión de sonidos (pitido) al momento de rellenar campos o variables.
Set Stat On/Off: Activa /desactiva la visualización de la línea de status en el foxpro.
@ Fila, Col to Fil,Col: Permite generar o imprimir un cuadro en pantalla, donde el usuario indica las coordenadas del extremo superior izquierdo y el extremo inferior derecho.
Formato: @ Fil,Col to Fil,Col
Ejemplo:
• @ 5,10 to 9,70
Explicación:
Genera un cuadro con línea simple desde la fila 5columna 10 hasta la fila 9 columna 70
@ F,C clear to F,C: El comando Clear to, da la posibilidad al programador de borrar sectores o partes de la pantalla.
Formato: @ Fila, Col clear to Fila,Col
Ejemplo:
• @ 5,10 clear to 15,30
Explicación:
Borra la pantalla desde la fila 5 columna 10 hasta la fila 15 columna 30.
Store: Permite asignar un valor oexpresión a una variable o lista de variables.
Formato: Store [valor/expresión] to Var1, Var2, ..., Var “n”
Ejemplos:
• Store 0 to V1,V2,V3
• Store Space(20) to Nomb, Dire
• Store V1+V2 to V3
Explicación:
• Asigna 0 a las variables V1,V2 y V3 con lo que pasan a ser variables numéricas.
• Da una longitud de 20 espacios a lasvariables Nomb y Dire
Efectúa la suma de V1 y V2 , y el resultado se almacena en V3
@ Fil,Col Say: El Comando Say le proporciona al usuario la posibilidad de imprimir un literal, dato o variable en una coordenada específica de pantalla. Se debe indicar la fila (0-24) y después la columna (0-79). Si se indica un valor mayor el programa envía un mensaje de error.
Formato: @Fila,Columna Say [ Literal , Variable]
Ejemplos:
• @ 10,10 Say “Incluya su nombre”
• @ 15,20 Say Sueldo
Explicación:
• Imprime en la fila 10 columna 10 el literal Incluya su nombre
Imprime la variable Sueldo en la fila 15 columna 20
Get-Read: El comando Get permite aceptar valores desde el teclado, el comando Read asigna los valores leídos a lavariable o variables especificadas. Todo Get o grupo de Gets debe tener su correspondiente Read. Esto dos comandos se usan en la mayoría de los casos en combinación con el @ Say.
Formato : @ Fil, Col Say [Literal] get Variable
Read
Ejemplos:
• @ 10,10 say “Introduzca su nombre “ Get Nombre
Read
• @ 10,10 say “Incluya el monto de la venta “ Get Venta...
Regístrate para leer el documento completo.