Fraccionamiento
• ¿Por que deudas puedo solicitar el aplazamiento y/o Fraccionamiento Tributario?
• ¿Todas las deudas pueden estar sujetas a un Fraccionamiento y/o aplazamiento Tributario?
• ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el aplazamiento y/o Fraccionamiento Tributario?
• ¿Que documentos debo presentar para solicitar el Fraccionamiento Tributario?
• ¿Cuál es elmonto de la cuota inicial que debo cancelar para fraccionar mi deuda?
• ¿Cuál es el plazo máximo para el Fraccionamiento?
• ¿Cuál es la tasa de Interés del Fraccionamiento?
• ¿Cómo y donde se realiza el pago de las cuotas de Fraccionamiento?
• ¿Cuáles son las Obligaciones del Deudor Tributario?
• ¿Cuándo estaré obligado a presentar garantías?
• ¿Cuándo se pierde elFraccionamiento?
• ¿Sobre que ley se encuentra basada el Fraccionamiento?
• Solicitudes No Contenciosas
¿Por que deudas puedo solicitar el aplazamiento y/o Fraccionamiento Tributario?
Por las siguientes deudas:
1. Las deudas Tributarias cuya cobranza se encuentre administrada por el SATCH (Impuesto Predial, Arbitrios Municipales, Impuesto Vehicular, Impuesto de Alcabala).
2. Lasque han sido notificadas mediante un valor: Orden de Pago, Resolución de Determinación.
¿Todas las deudas pueden estar sujetas a un Fraccionamiento y/o aplazamiento?
No. Existe deudas que no pueden ser sujetas a este tipo de beneficio. Entre estas tenemos:
1. Deudas Tributarias del ejercicio fiscal vigente a la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento.
2. Aquellas sujetas aun Fraccionamiento y/o Aplazamiento anterior (Deuda Tributaria contenida en las Resoluciones de Perdida de Convenio).
3. Los valores que han sido Reclamados, apelados con amparo o demanda contenciosa administrativa, salvo que a la fecha de presentación de la Solicitud de Fraccionamiento se hubiera aceptado el desistimiento.
4. Los Gastos Administrativos de Cobranza ordinaria, los gastos ycostas procesales del procedimientos de cobranza coactiva.
5. La deuda en cobranza Coactiva en la que hubiera recaído medida Cautelar.
6. Las Multas Tributarias.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el aplazamiento y/o Fraccionamiento Tributario?
Los requisitos son los siguientes:
1. No tener a la fecha de presentación de la solicitud deuda por el ejercicio fiscal vigente (año enque solicite el Fraccionamiento).
2. No tener a la fecha de presentación de la solicitud un Fraccionamiento pendiente de pago otorgado con carácter particular por el SATCH.
3. Haber fijado y mantener un domicilio fiscal que permita la comunicación con la Administración.
4. Haber cancelado la totalidad de las costas Incurridas en el procedimiento de Cobranza Coactiva si se hubieragenerado.
5. Haber formalizado todas las garantías ofrecidas, cuando corresponda.
¿Que documentos debo presentar para solicitar el Fraccionamiento Tributario?
Para el caso de Personas Naturales:
1. Presentar Original y fotocopia simple de DNI.
2. Presentar Original y fotocopia de cualquier de los recibos de servicio (Luz, agua o Teléfono comprendido entre los 2 últimos meses) deldomicilio fiscal del contribuyente.
3. En caso de ser solicitado por un tercero deberá presentar carta poder especifica legalizada que acredite a la persona autorizada solicitar acogerse al Fraccionamiento de deuda Tributaria ante el SATCH.
Para el caso de Personas Jurídicas:
1. Presentar Original y fotocopia simple del DNI del representante legal de la Empresa.
2. Presentar Original yfotocopia simple de cualquiera de los recibos de servicio (Luz, agua o teléfono comprendido entre los 2 últimos meses) del domicilio fiscal de la Empresa.
3. Presentar FICHA RUC de la Empresa con una antigüedad no mayor a 15 días.
4. En caso de ser solicitado por un Tercero deberá presentar además de los requisitos señalados anteriormente su DNI Original, Carta Poder específica legalizada...
Regístrate para leer el documento completo.