Fracturas Complejo Orbito Malar
El hueso malar tiene una posición de gran importancia en eltercio medio facial. Entre sus funciones se encuentran: proteger al globo ocular al dar proyección a la zona del pómulo, dar inserción al músculo masetero y absorber la fuerza de cualquier impacto antes deque éste afecte al encéfalo.
En nuestro servicio del HRUSVP de los 130 procedimientos traumatológicos que realizamos 35 correspondieron a fracturas orbitomalares en sus diferentes zonas para un26.92% del total de traumas, 34 de las cuales fueron resultas de manera abierta con osteosintesis (99 % de las fracturas orbitomalares) y que detallamos en el cuadro siguiente:
Trauma | Cigoma |Reducción cerrada | 1 |
Trauma | | Reducción abierta+ placa cigomaticofrontal | 10 |
Trauma | | Reducción abierta+ placa infraorbitaria | 5 |
Trauma | | Reducción abierta+ placa a los pilares |12 |
Trauma | Piso de Orbita | Reparación alopástica | 4 |
Trauma | | Reparación hueso autógeno | 1 |
Trauma | Techo Orbita | Reducción abierta | 2 |
CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS...
Regístrate para leer el documento completo.