francely

Páginas: 7 (1641 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Universitaria Misión Sucre Trayecto Inicial












Docente Integrante
Wil Montoya Francelys Rivero
C.I. 17.257.841


Introducción
Desde el iniciodel gobierno Bolivariano de Hugo Chávez en 1999, Venezuela ha experimentado una serie de cambios radicales en su estructura social, económica y cultural a propósito de la directriz de dicho gobierno, la cual dirige a la nación hacia un desarrollo endógeno integral y a una igualdad social, características que representan las bases fundamentales del pensamiento Bolivariano.
Para cumplir dichosobjetivos se creó un proyecto trifásico denominado "Proyecto Nacional Simón Bolívar" 2001-2007, 2007-2013 y 2013-2021. En el caso de la etapa en estudio correspondiente al periodo 2007-2013, el proyecto se enfoca en la refundación de Venezuela en una nación socialista, soberana, estable y como potencia energética mundial.
Dentro de esta etapa se propone un nuevo modelo productivo, el cual al ser100% socialista busca lograr la eliminación de la división social, la estructura jerárquica y la disyuntiva en la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la multiplicación del capital.














Proyecto Nacional Simón Bolívar



Es con este nombre que se conoce el plan de nación para desarrollar una nueva sociedad enmarcada dentro delo que se denomina Socialismo del Siglo XXI. Premisa diseñada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez. El Proyecto Nacional Simón Bolívar busca construir un sistema fundamentado en los pensamientos de Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora. Este proyecto esta es para ser desarrollado desde el año 2007 hasta el al año 2013. Su fundamento se basa en el poderpopular en donde las comunidades, el pueblo, en donde todas las personas de nuestro país tengan las mismas oportunidades, donde la equidad sea el pan de todos los días en nuestro país. el proyecto simón bolívar va en contra de los principios del Capitalismo, sistema económico que acaba con los pueblos, con las persona de pocos recursos económico, es así pues que el principal enemigo de ésteproyecto son los estados Unidos de América, que se caracteriza por ser el símbolo del Capitalismo mundial y génesis de la tesis de la globalización económica. En este mismo orden de idea el proyecto Nacional Simón Bolívar busca continuar con las líneas de acción del plan de desarrollo diseñado para por el gobierno para el año 2001 – 2007. Este proyecto orienta Venezuela hacia la construcción delSocialismo del Siglo XXI, a través de las siguientes directrices:
I. Nueva Ética Socialista: Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar.
II. La Suprema Felicidad Social: A partir de la construcción de una estructurasocial incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador: “La Suprema Felicidad Social”.
III. Democracia Protagónica Revolucionaria: Para esta nueva fase de la Revolución Bolivariana se consolidará la organización social, tal de transformar su debilidad individual en fuerza colectiva,reforzando la independencia, la libertad y el poder originario del individuo.
IV. Modelo Productivo Socialista: Con el fin de lograr trabajo con significado, se buscará la eliminación de su división social, de su estructura jerárquica y de la disyuntiva entre la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la reproducción del capital
V. Nueva Geopolítica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • francely
  • Francely Zurita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS