francisco villa

Páginas: 2 (288 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2014
En los campos del sur de México, en tiempos de la revolución mexicana, se hacia temblar la tierra con una frase que instituyó un gran titán de este movimiento armado,Emiliano Zapata, quien luchó pordefender sus raíces indígenas con su lema: “tierra y libertad”.
Honorables miembros del jurado calificador, personalidades que nos acompañan,maestros, compañeros concursantes, público en general.
El8 de agosto de 1879 en Aneneculco Morelos, nace Emiliano Zapata Salazar; crece en el ceno de una familia honrada ytrabajadora, su papá desde pequeño le inculcó que hay que trabajar la tierra paraganarse el sustento de cada día.
Desde su infancia él ya visionaba ser revolucionario, ya queobservaba como su padre lloraba de coraje por la osadía de la hacienda “El hospital” de su natal pueblo.
Este latifundio despojaba las tierras de los habitantes de Aneneculco.En manos de los Latifundistas, que eran muy pocos en México, se hallaban grandes extensiones de tierra y tenían como peones campesinos dueños de esas parcelas, haciéndolostrabajar jornadas de un día, les pagaban en especie en casas de raya hechas por los mismos propietarios de las haciendas y peor aún, su salario tan pobre noera suficientepara cubrir las necesidades de su familia, obligándolo así a trabajar por el resto de su vida, creando una esclavitud disfrazada. ¿Acaso no da impotencia a los hijos, ver que unpadre no pueda alimentar a su familia?
Ante esta problemática que se daba en Morelos, y en todo México, Zapata ya adulto, empezó a organizarse para pelear por los derechosdel campesino y así fue como decidió emprender su viaje como el Gran caudillo del Sur.
La dictadura de Porfirio Díaz obligaba al pobre a ser más pobre y al rico más rico
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Francisco villa
  • Francisco Villa
  • Francisco Villa
  • Francisco Villa
  • Francisco villa
  • Francisco Villa
  • Francisco Villa
  • Francisco villa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS