Franja Amarilla
Escuela: INGENIERIA
Programa: INGEIERIA INDUSTRIAL
Curso: CULTURA POLITICAINTRODUCCION
Con la realización del presente trabajo podemos reflexionar sobre la situación política de nuestro país, expresando nuestro punto de vista del antes y el después ya que es una situacióncompleja la cual involucra casi siempre a las clases más bajas.
Objetivos
* Expresar el punto de vista en nuestra comunidad.
* Dar a conocer cómo afecta la política en problemática social* Tener en cuenta los punto de vista de nuestros compañeros del trabajo colaborativo.
LA FRANJA AMARILLA
En la apreciación del texto podemos darnos cuenta de una problemática que se ha venidodesarrollando desde tiempos atrás dando consecuencias a nuestra actualidad yo lo aplique a mi municipio Patía ubicado al sur del departamento del cauca . La apertura económica de mi municipio no esbuena ya que en el contamos con solo 3 empresas del estado que son la alcaldía, el hospital, y el acueducto, donde realmente se emplean muy pocas personas, por ser mi municipio la cabeceramunicipal se mueve el comercio en los días de mercado donde hay una afluencia de mas ciudadanos que vienen a comprar sus necesidad como comida y ropa. El desplazamiento en mi municipio a sido unaproblemática bastante compleja ya que en las zonas de cordillera se maneja grupos al margen de la ley , que por sus políticas de poder ,le quitan las tierras a los campesinos obligándolos a desplazarse poramenazas y asesinatos de grupos familiares a la cabecera o la capital del departamento. Proliferación de vendedores ambulantes en mi municipio observamos en cada calle ventas ambulantes ya que con menosfuentes de trabajo la población trata de tener actividades económicas con pocos ingresos para el sostenimientos de los grupos familiares que la mayoría de las veces son muy extensos creo que si...
Regístrate para leer el documento completo.