franklinschool
Páginas: 4 (824 palabras)
Publicado: 14 de enero de 2014
La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, y usan y conservan sus trabajos.
La comunicación científica es elmecanismo básico para la existencia y el desarrollo de la ciencia. Puede definirse como el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la sociedad.
La importanciade esta radica en que gracias a su estudio se pueden distinguir los distintos tipos de textos así como su clasificación, y el modo de redacción que debe de llevar cada tipo de texto. Así como lostecnicismos empleados para su mejor comprensión, así como su correcta redacción, tomando en cuenta los pasos a seguir para una correcta estructura, tomando como base los pasos del método científico.
Lageneración de conocimiento es una tarea que se realiza por medio de la investigación, esta es una creación original del ser humano que solo es posible a partir del conocimiento existente, y paraello, este debe objetivarse en la información (Rendón, 1997). En otras palabras, el conocimiento, ese concepto tan abstracto, debe ser capturado a partir de objetos concretos, o documentos, que se reúnenen un conglomerado que llamamos información.
La comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que hay en la vidacientífica y claro esta que todavía estuviéramos en un gran atraso científico, tecnológico y humano. Es por esto que este curso es desarrollado, se desarrolla por la necesidad de que nosotros los alumnosaprendamos a expresar los avances que tenemos de una forma más formal y que podamos avanzar en el campo científico.
Emisor y Receptor: protagonistas en la comunicación
Dentro del contacto comunicativose necesitan, por lo menos, dos interlocutores. Uno habla y otro escucha. Un emisor y un receptor. Estos roles que parecen tan formales, minuto a minuto se van intercambiando y quien fue receptor,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.