freud

Páginas: 9 (2132 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
Asignatura: Psicología de la Personalidad
Docente: Ps.Daniela Cabello T.

BIOGRAFÍA DE SIGMUND FREUD
Sigmund Freud nació en 1956 dentro de una familia, judía en la predomínate católica ciudad de
Freiberg, Moravia (entonces parte del imperio austrohúngaro) pero ahora parte de la Republica
Checa. A la edad de cuatro años su familia se mudo a Viena, que siguió siendo su hogar hasta su
muerte.Freud fue uno de los diez hijos, incluidos los dos medios hermanos del primer matrimonio de su
padre. Su papá se volvió a casar a la edad de 40 años y su joven esposa dio luz a ocho niños.
Sigmund fue el mayor y, por lo que se sabe el favorito de su madre. Ella esperaba que él fuera
grandioso.
Freud estudio Medicina en la Universidad de Viena; se especializo en neurología. Intento sercatedrático y publico cinco estudios de investigación a la edad de 26 años, conocidos por su
énfasis en el sexo.
Se dedico a la práctica clínica de la Neurología, y pronto se caso con su prometida de cuatro años
Martha Bernays, con la cual tuvo 6 hijos incluida Ana Freud quien siguió sus pasos como
Psicoanalista.
En su práctica Freud vio diversos pacientes psiquiátricos incluidos muchosdiagnósticos como
histéricos, un trastorno psicológico que produce síntomas físicos, sin daño corporal. Durante su
larga carrera, Freud desarrollo nuevas formas de pensar acerca de estos trastornos formulando así
la teoría del Psicoanálisis. Su teoría fue controvertida debido al énfasis en la sexualidad infantil y
criticada por considerarse una ciencia Judía.
Los nazis quemaron sus trabajos de Freud yde otros en 1933, como parte de sus ataques en
contra de los intelectuales judíos (incluidos Einstein) y en repetidas ocasiones atacaron su casa de
Viena en los años a la Segunda Guerra Mundial. En 1983 huyo a Londres donde murió producto de
de su cáncer a la boca el cual se provoco por su adicción a los puros.

El PSICOANALISIS CLÁSICO
La teoría de la Personalidad de Freud se ha convertidoen una de las propuestas más
controvertidas y conocida a lo largo de la historia.
Propuso que las fuerzas psicológicas inconscientes afectan en forma poderosa el pensamiento y
comportamiento humano. Estas fuerzas se originan en la emociones de la niñez y continúan su
influencia a lo largo de toda la vida .Freud represento a los humanos como seres movidos por sus
impulsos que en sí mismo noson ni buenos ni malos.
DETERMINISMO PSIQUICO:
En los comienzos Freud busco las causas físicas de los trastornos psiquiátricos. Como Neurólogo
sabía que un daño en el cerebro y las neuronas pordría causar que los individuos se comportaran
de manera extraña, incluyendo los síntomas como la perdida de la sensación (anestesia) o la
perdida de la movilidad ( parálisis), y los síntomas emocionalescomo la depresión y la ansiedad,
no obstante para muchos pacientes no se podía encontrar la causa física.
Algunos colegas de Freud afirmaban que los pacientes inventaban esta sintomatología, sin
embargo en Francia es donde evidencio a través de Charcot y Breuer como la hipnosis calmaba la
sintomatología de sus pacientes cuando traían a la memoria recuerdos tempranos durante un
trancehipnótico.
Estas evidencias sobre la hipnosis hicieron que Freud cambiara el modelo puramente físico de los
trastornos psiquiátricos a la psiquiátrica dinámica.
Freud se convenció de que las fuerzas inconscientes tenían el poder de influir en el
comportamiento, una suposición llamada Determinismo psíquico. El término Determinismo se
refiere a la suposición científica fundamental de la ley de causaefecto. El concepto de
determinismo psíquico permite obtener que los factores psicológicos sean las causas.
Freud entre sus escritos realiza 3 propuestas para explicar el aparato psíquico, conservando en
todos ellos la importancia de la sexualidad y la infancia, entendiendo que la libido (energía sexual
que moviliza al sujeto).

1-Modelo Topográfico:
Describe 3 modelos de conciencia:

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Freud
  • freud
  • freud
  • freud
  • Freud
  • Freud
  • freud
  • freud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS