Frida

Páginas: 8 (1898 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2011
FRIDA KAHLO JUGÓ CON LA VIDA Y SE BURLO DE LA MUERTE Por alguna misteriosa razón, la vida y obra de la talentosa pintora mexicana Frida Kahlo ha alcanzado recientemente una gran dimensión mundial. Se han publicado varios libros sobre ella, sus obras adquieren cada vez mayor demanda y precio, y es tanta la curiosidad que despierta, que en Hollywood se apresta a filmar una película de su vida.¿Tiene el resurgimiento del feminismo alguna relación con esto? Es probable, porque Frida fue una mujer que rompió moldes y se adelantó a su época, a pesar de sus limitaciones físicas. Frida Kahlo fue famosa en vida tanto por su valor como artista como por su matrimonio con el talentoso y polémico Diego Rivera. Los dos formaron una pareja vanguardista y popular, rodeada de otros personajes celebres,tanto nacionales como extranjeros. Diego obtuvo, sin embargo, mayor estatura con el paso del tiempo después de su muerte, mientras que Frida estuvo relegada en el olvido. Ahora ese olvido se ha disipado y su imagen ha resurgido rodeada de un halo de misterio que la ha colocado a la altura de los mitos. Contraria al estereotipo doliente con el que algunos se obstinan en identificarla, "Frida fue unamujer optimista y alegre", Guadalupe Marín, hija de Diego y por lo tanto, hijastra de Frida. Hay muchas razones para admirarla y pocas para imitarla. Frida supo siempre quien era y lo que quería. Supo que estaba marcada por la muerte; se propuso − desde muy joven − casarse con Diego y lo hizo dos veces; supo que sería grande si se lo proponía, incluso en contra del destino, pero lo que es másadmirable es que fue capaz de convertir la enorme tragedia que le estaba destinada, en un grito de vida que se escuchó hasta en su último aliento. Fue a principios de siglo, cuando un joven matrimonio inició la construcción de una casa en la zona de Coyoacán. Eran los Kahlo. Guillermo, un joven emigrado de Alemania en 1891. Matilde una joven Oxaqueña muy hermosa que, según dicen, se uniría a él máspor su tipo europeo que por amarlo realmente. De este matrimonio nacieron cuatro hijas: Matilde, Adriana, Frida y Cristina. Frida nació en 1907. Su hombre significa en alemán "paz". Sin embargo, el significado de su nombre no tenía mucho que ver con la situación que se veía en México: tres años después de su nacimiento, en 1910, estalló la Revolución Mexicana. Los Kahlo se vieron en aprietos a causade esta guerra, porque perdieron los beneficios del buen empleo gubernamental que tenia Guillermo. Tuvieron que alquilar los cuartos, vender las pertenencias de valor e incluso hipotecar la casa de Coyoacán. Pero las niñas, siempre al margen de un mundo que no sea el suyo propio, no se veían afectadas por el exterior violento y agresivo. La imagen de Frida dibujando puertas imaginarias sobre elvapor que ella misma lanzaba en las ventanas, y por las que penetraba a lugares imaginarios en compañía de una amiga ficticia, habla mucho de su capacidad de evasión, de hacerse bella la vida, pero siempre con un pie en la tierra. Esta es una de las características que la acompañarán toda su vida y la harán un ser excepcional. Fue una niña terrible. Una vez que se orinó en su clase, la maestra lepuso los calzones de una de sus compañeras que vivía frente al colegio. Ante esta humillación pública, ella odió tanto a su compañera que un día trató de estrangularla. Físicamente Frida era normal y juguetona, pero un cercano acontecimiento fue el que cambió de pronto su existencia. A los 6 años se enfermó de poliomielitis y este mal le marchitó la pierna derecha. Afortunadamente no la afectó algrado de dejarla inválida. Los médicos le recomendaron ejercicios para fortalecer la pierna y ella llego a convertirse en una verdadera atleta; pero los niños con crueldad decían que tenía "pata de palo". Entonces se volvió una niña solitaria, sentimiento que la acompaño siempre. Pero Frida era muy inteligente, y encontró un buen ejemplo en su propio padre, quien le contagió su gusto por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FRIDA
  • Frida
  • Frida
  • Frida
  • Frida
  • frida
  • Frida
  • FRIDA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS