Fuentes del derecho en los ee.uu.mm.

Páginas: 13 (3238 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2012
FUENTES DEL DERECHO EN
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS


I. INTRODUCCIÓN.

A. cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son las denominadas fuentes formales, de cuyoestudio nos ocuparemos. Las fuentes materiales (de cuyo tratamiento prescindiremos) son aquellas condiciones naturales y/o culturales, propias de cada estado, que determinan el contenido de las normas. Las fuentes del derecho positivo En México son fuentes directas, la ley, la jurisprudencia y los principios generales del derecho.


B. Cabe distinguir entre las fuentes, las formales, queson imperativas, a las que el intérprete debe atenerse para decidir las cuestiones planteadas. La única con fuerza suficiente durante el siglo pasado para resolver los conflictos, por influencia de la escuela francesa, era la ley, y solo ante sus lagunas podía recurrirse a las demás. Actualmente, sin dejar de reconocer el predominio de la ley, se aceptan como fuentes formales además de la ley, lacostumbre y la norma que surge como consecuencia de la jurisprudencia en un Tribunal supremo. Las fuentes materiales, que se aplican solo cuando se agotan las formales, y hay que descubrirlas, poseen fuerza persuasiva y son: la doctrina, la jurisprudencia, la equidad y el derecho comparado.

C. POR LO QUE RESPECTA A LA FUENTE DEL DERECHO QUE EMANA DE LAS LEYES, EN TERMINO SINGULAR ESTA PUEDEENTENDERSE en un sentido amplio, como toda norma dictada por autoridad competente, no solo Del Poder Legislativo. Así serían leyes las Constituciones, las ordenanzas municipales, los decretos del Poder Ejecutivo, los edictos policiales, etc. PERO EN UN SENTIDO RESTRINGIDO LEY, ES LA NORMA EMANADA DEL PODER LEGISLATIVO EXCLUSIVAMENTE.

D. Las leyes dictadas en ambos casos son fuentes deDerecho, y sus características son: la generalidad de su alcance, no para individuos determinados sino para todos o para grupos con determinadas características comunes (conductores, estudiantes, comerciantes, etc.), y la obligatoriedad de su observancia para todos los habitantes, que no pueden alegar su desconocimiento. Son, además, permanentes, pues existen hasta que sean derogadas por una leyposterior.

E. Cuando la ley ha silenciado algunas cuestiones, o no es clara en su interpretación, o no se adecua a las nuevas condiciones impuestas por nuevos tiempos, debe recurrirse a otros medios de llegar a la solución de la cuestión planteada, y es así, como otras fuentes aparecen como creadoras de normas.

F. LA OTRA FUENTE DEL DERECHO ES LA JURISPRUDENCIA, En el Derecho Romano,la jurisprudencia era definida, tal como expresa el Digesto siguiendo las palabras de Ulpiano, como “el conocimiento de las cosas divinas y humanas. Ciencia de lo justo y de lo injusto”, aludiendo más que a las decisiones de los jueces, a la ciencia del derecho. Así aparece el jurista como la persona autorizada para decidir sobre lo justo y lo justo, basado en su conocimiento, siguiendo la posturade los filósofos griegos que sostenían que las decisiones debían ser tomadas por los sabios, únicos capaces de llegar a la verdad. Actualmente, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias concordantes, dictadas por los jueces en casos similares. Cuando un juez decide una cuestión sobre un tema determinado, sienta un precedente, que podrá ser alegado por quien reclama un derecho semejante, y elJuez, el mismo u otro, en su nueva sentencia, puede utilizarla. en NUESTRO PAIS, SON NECESARIAS cinco resoluciones coincidentes.

G. LA OTRA FUENTE DEL DERECHO DEL ESTADO MEXICANO SON LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. estos se les utiliza para resolver en caso de duda, cuando la solución no pueda extraerse de la letra, ni del espíritu de la norma, ni de su analogía con otras leyes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuentes de derecho
  • Fuentes Del Derecho
  • Fuentes Del Derecho
  • Las fuentes del derecho
  • fuentes del derecho
  • Fuente De Derecho
  • fuentes del derecho
  • FUENTES DEL DERECHO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS