Fuentes del derecho

Páginas: 14 (3417 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2011
FUENTES DEL DERECHO

CONCEPTO. Fuente es un punto de partida o de creación. Es el origen, causa o nacimiento del derecho. La Ley es apenas una manifestación externa del Derecho
CUÁLES SON LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Son fuentes del Derecho Tributario, aquellos medios que rigen la creación y aplicación de normas jurídicas tributarias. En ese sentido, las fuentes pueden ser deaplicación obligatoria (caso de la Constitución, las Leyes, Resoluciones de observancia obligatoria emitidas por el Tribunal Fiscal) o pueden servir de referencia para los operadores del derecho en la práctica tributaria (caso de la doctrina y resoluciones emitidas por el tribunal fiscal que no constituyan jurisprudencia de observancia obligatoria).

LA COSTUMBRE
Costumbre es un modo habitual deobrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto.

Es una expresión ordenada de la voluntad social, surgida en forma espontánea del hábito, en el contexto de un consentimiento social. Esto quiere decir que es una forma de regla de conducta jurídica no estatal, nacida de su observancia constante y necesaria para lacomunidad

Desde otro ángulo, costumbre es una norma creada por el pueblo mismo y cuya aceptación es de tipo obligatorio para la comunidad que la acata. Es un derecho nacido del hábito y cuyo origen es espontáneo en la sociedad que la sigue. Además, su violación no acarrea una simple sanción social, sino una responsabilidad jurídica

No basta entonces con los usos repetidos para darles elapelativo de costumbre. Debe existir un seguimiento generalizado y consciente de la sociedad. De hecho, buena parte del Derecho se fundamentó inicialmente en la costumbre.

La costumbre jurídica es la norma aplicada por los particulares, sin haber pasado por el Congreso. Es el Derecho sine escrito de los romanos.

LA CONSTITUCIÓN
Se sitúa por encima de todas las demás leyes internas, ocupandola cúspide de la pirámide normativa. Aunque curiosamente, en ninguno de sus artículos se disponga de manera expresa la nulidad de las leyes que contravengan.
Si se contempla el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, contra las leyes o disposiciones con rango de ley.
LAS ESCRITAS
QUE ES LA CONSTITUCION
La Constitución de 1991 es la actual carta magna de la República deColombia. Derogó a la Constitución de 1886. También se ha empezado a conocer con el nombre de "Constitución de los Derechos Humanos". Fue promulgada en Bogotá el 4 de julio de 1991
La Constitución Política, reemplazó al Código Civil de Bello, como principal fuente de derecho en Colombia, mutando su condición de mundo referente programático, a una parte viva del derecho.
Constitución Políticade Colombia

Administración Comunal
ARTICULO 311. Al municipio como entidad fundamental de la división politico-administrativa del Estado le corresponde prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplirlas demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.

Concejo Municipal
ARTICULO 312. En cada municipio habrá una corporación administrativa elegida popularmente para períodos de tres años que se denominará concejo municipal, integrada por no menos de siete, ni más de veintiún miembros según lo determine la ley, de acuerdo con la población respectiva.
La ley determinará lascalidades, inhabilidades e incompatibilidades de los concejales y la época de sesiones ordinarias de los concejos. Los concejales no tendrán la calidad de empleados públicos.
La ley podrá determinar los casos en que tengan derecho a honorarios por su asistencia a sesiones.
Su aceptación de cualquier empleo público, constituye falta absoluta.
ARTICULO 313. Corresponde a los concejos:
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuentes Del Derecho
  • Fuentes Del Derecho
  • Las fuentes del derecho
  • fuentes del derecho
  • Fuente De Derecho
  • fuentes del derecho
  • FUENTES DEL DERECHO
  • fuentes del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS