fuentes del derecho
INTRODUCCION------------------------------------------------ 2
FUENTES DEL DERECHO----------------------------------- 4
LA LEGISLACIÓN O LEY ------------------------------------ 6
LAS COSTUMBRES-------------------------------------------- 6
LAS FUENTES SUBSIDIARIAS Y AUXILIARES----- 7
LA JURISPRUDENCIA ---------------------------------------- 8
CARÁCTER VINCULANTE--------------------------------- 9
ANALOGIA ------------------------------------------------------ 9
PRINCIPIOS GENERALES ----------------------------------- 10
CONSIDERACIONES DEL DERECHO ----------------- 12
USOS Y COSTUMBRES (D. MERCANTIL) ------------ 13
LA DOCTRINA --------------------------------------------------- 13
CLASIFICACION DE LAS LEYES ------------------------- 15
REGLAMENTO--------------------------------------------------- 17
CONCLUSION ----------------------------------------------------- 19
ANEXOS ------------------------------------------------------------- 22
BIBLIOGRAFIA --------------------------------------------------- 25
INTRODUCCION
Las Fuentes del Derecho, se pueden definir como todos aquellos actos o hechos realizados en el pasados de loscuales se originó la creación, modificación o extinción de una normas jurídicas, que componen el ordenamiento social, y a los factores históricos que inciden en la creación del derecho, es decir toda clase de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social yparticular y las prescripciones para la resolución de conflictos.
Se pueden encontrar diversas formas o estructura de clasificación de las formas del derecho, siendo los tres grupos más importantes, las fuentes históricas, reales o materiales y formales.
A través del presente trabajo se estudiaran las diferentes fuentes del derecho; se analizaran su origen, su clasificación, sus principalescaracterísticas, los diferentes aportes de cada una de ella para el estudio y aplicación del derecho así como la importancia que tienen los mismos en correcto desenvolvimiento de la sociedad.
Del Derecho: se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo El término fuentedel derecho: designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado La costumbre: una costumbre es una práctica social arraigada, en si una repetición continua y uniforme de un acto al que se quiere otorgar valor normativo. Legislación o La ley: es una norma jurídica dictada por el legislador “Las leyes no puedenderogarse sino por otras leyes; y no vale alegar contra su observancia el desuso, ni la costumbre o práctica en contrario, por antiguos y universales que sean "Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que la constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República y en una determina da localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo queaprecian prudencialmente los jueces de Comercio”
La Jurisprudencia es el conjunto de pronunciamientos dictados por aquellos que tienen la facultad de interpretar las normas jurídicas y su aplicación y adaptación al caso concreto.
El razonamiento analógico es el más frecuente y el más simple de los raciocinios. : una fuente del derecho cuya definición resulta difícil de determinar, Una opinióngeneralizada sostiene que constituyen la parte invariable e incontingente del Derecho Natural Se le da el nombre de doctrina al conjunto de estudios y observaciones de carácter científico, elaborado por profesores y escritores, sobre los códigos, los textos legales y las cuestiones jurídicas en general, es decir, acerca del derecho. Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada...
Regístrate para leer el documento completo.