fuentes
Existen además, instituciones que proveen financiamiento especializada, por ejemplo, los leasing, factoring, también existen instituciones públicas que otorgan serviciosfinancieros a Microempresas, ej. Banco Estado, CORFO.
CORFO: Organismo ejecutor de las políticas gubernamentales en el ámbito del emprendimiento e innovación, a través de esta herramienta, ofrece laoportunidad para que un emprendedor, pueda constituir una sociedad.
FLUJO CAJA
ENERO FEBRERO
( ) = FINANCIAMIENTO
+ = INVERSION
¿Qué es un crédito?
Es el dinero querecibimos para hacer frente a una necesidad financiera, que nos comprometemos a pagar en un tiempo determinado a un precio establecido (tasa) normalmente, nos pedirán garantías a la entidad financiera, paraque ella pueda respaldar la obtención del crédito.
Factoring:
Es un contrato donde una empresa cede sus facturas a un determinado ente, éste adelanta un porcentaje del valor de ella.
Analizarla decisión de pedir un crédito:
Antes de pensar en pedir un crédito es importante preguntar si la empresa realmente necesita el financiamiento externo. Si necesita dinero para empezar su empresa, esimportante haber investigado bien el mercado, podría ser conveniente iniciar una empresa a menor escala o tal vez poder invitar a nuevos socios al proyecto.
Si necesita dinero para comprar equipos,es importante estudiar la conveniencia de arrendarlos para esto existe una fuente de financiamiento que se llama leasing. Es una herramienta financiera, es un contrato mediante el cual el arrendador(bco. o empresa leasing) traspasa el derecho de usar un bien, a cambio de pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del contrato el arrendatario tiene la opción decomprar el bien. Si necesita dinero para capital de trabajo, es importante estudiar alternativas como ofertas de inventario, negociar tal vez con los clientes para que con descuentos nos paguen antes o...
Regístrate para leer el documento completo.