fuerza de voluntad
Para muchas personas la fuerza de voluntad, el auto control, la determinación, no son cosas importantes en su vida diaria. Realmente no lo son, hasta que lo entiendes. Lafuerza de voluntad, mide la determinación de la persona; no el valor, ni la conciencia, sino todo lo que te lleva a lograr tus objetivos ante las dificultades y el esfuerzo que supera tus límites enmomentos de tentación.
La fuerza de voluntad no es algo con lo que se nace, es algo que se desarrolla, pero como desarrollarlo si no sabemos como, o para que hacerlo. Primero que nada tenemos que estarconsientes que mejorar nuestra fuerza de voluntad es el comienzo a una vida mejor, por el simple echo de que aprendes a tomar decisiones, aprendes a decir no, a lidiar con tus pasiones y a controlartus sentimientos.
Aquí es donde llegamos al como, como entrenar nuestro cerebro para desarrollar nuestro auto control y fuerza de voluntad. Para esto hay ciertos pasos para lograrlo. Primero quenada hay que meditar, esto nos ayuda a mantenernos enfocados en nuestro objetivo y controlar nuestros impulsos. Después hay que respirar, ¿Respirar incrementa mi fuerza de voluntad?, si, porque cuandoestar estresado tu voluntad disminuye y lo que logramos con respirar es sacar esos conflictos internos que estamos teniendo. Hay que ejercitarnos, y ponernos retos pequeños, empezar por cosas menosdemandantes o mas fáciles y poco a poco ir subiendo el nivel de dificultad en nuestros retos. Y una de las mas importantes, es conocernos, dominar quien somos y no dejarnos llevar.
Un brillanteejemplo de fuerza de voluntad, es Ch. Prabhakar el fue abandonado a los 3 días de nacido, y fue recogido por un buen samaritano quien lo llevo a un orfanato. A los cuatro años lo trasladaron de orfanatodel cual escapo, y vivió en una estación de trenes en Vijayawanda por un año hasta que fue recogido nuevamente por un policía y llevado a un nuevo orfanato. Pero al ver que en la escuela no le iba...
Regístrate para leer el documento completo.