Funcion directiva y gestion escolar
“Supervisión” y “Supervisores” ¿Qué es supervisión?
La supervisión es la observación regular y el registro de las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o programa. Es un proceso de recogida rutinaria de información sobre todos los aspectos del proyecto. Supervisar es controlar qué tal progresan las actividades del proyecto. Es observación,observación sistemática e intencionada
Quien es un supervisor [supeɾβi'soɾ, -ɾa] persona encargada de la dirección y vigilancia del desarrollo de una actividad
Consideraciones de la “Supervisión”
Se puede considerar como fuerza positiva para el mejoramiento
del programa. Un maestro puede verla como una amenaza a su individualidad Como fuente de ayuda y apoyo ( acompañamiento)
Evolución de lasupervisión
En un principio la supervisión era considerada una actividad para dirigir y juzgar. 1920 dirigía, ordenaba y verificaba si las personas hacían lo que se les indicaba. 1930 se implementa la supervisión democrática, persistía la imposición. 1940 Supervisión cooperativa : todo el personal se supervisaba mutuamente. LA FUNCION DE LA SUPERVISIÓN COMO ACTIVIDAD DE SERVICIO: implicamejoramiento del aprendizaje de los niños, ayudar a los maestros en el desempeño de su labor.
La función del Supervisor es:
1)
2) 3) 4) 5) 6)
Ayudar a los maestros a que ejerciten sus potencialidades al máximo de su capacidad. Crear ambientes de confianza entre el personal a cargo. Fortalecer la relaciones interpersonales. Promover y facilitar la formación y capacitación de sus maestros.Coordinar, guiar y conducir las actividades a través de un proyecto donde se compartan la toma de decisiones. Atender los problemas que aquejan a su personal con ética y profesionalismo.
La Supervisión consiste entonces en:
1) 2) 3) 4) 5) 6)
Todas las actividades conducentes al mejoramiento de la educación Las actividades relacionadas con la moral del profesor. El mejoramiento de lasrelaciones humanas. El perfeccionamiento del maestro en la realización de sus funciones. El desarrollo del currículo. En ella participan muchas personas como: jefes de currículo, especialistas, directores de escuela.
La función del director dentro de una empresa o institución, es una actividad integral y compleja que abarca todos los aspectos: las relaciones laborales, la disciplina, la autoestima, lamotivación, el desempeño de sus colaboradores, conflictos y el tratamiento, la ética, la conducción misma, persecución, logro de objetivos y metas en un plano colectivo e individual.
Desglose de los ámbitos de acción de la dirección y los aspectos más relevantes para su efectiva ejecución:
Respeto a la personalidad de todos Interesarse en sus problemas, emitir ideas y sugerencias
Lafunción del director en el ámbito de relaciones humanas.
Crear un ambiente emocional sano y de confianza
Reuniones donde cada maestros exprese sus opiniones Mantener una disposición tranquila y de cortesía
Responsabilidad y puntualidad Agregarle un extra a su trabajo (lagniappe)
Esto implica
Crear el ambiente que permita el despliegue de las habilidades innatas Deben aceptar a los maestrostal como son y Promover la innovación Evitar los estereotipos
Autoridad compartida cuando todos asumen su responsabilidad
La función del director como dirigente.
Dirección efectiva significa, que los otros acepten con responsabilidad y compromiso la planificación y el desarrollo del programa.
Capacidad de reconocer manifestaciones de resistencia y no confundirla con insubordinaciónCapacidad de facilitar y tolerar expresiones de resentimiento y desilusión y antagonismo sin estar a la defensiva, oír una crítica justa.
Abrir canales de comunicación e identificar los problemas
Las decisiones se hacen por consenso no por mayoría Una dirección sin responsabilidad promueve que otros eludan sus tareas Designar tareas adecuadas y en igualdad de condiciones
La función del...
Regístrate para leer el documento completo.