Funcionalismo

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2010
FUNCIONALISMO
El funcionalismo pretendía ser una arquitectura racional y funcional con un objetivo social, sobre todo en el ámbito de la vivienda. Los nuevos materiales eran el hormigón, el hierro yel cristal, que eran combinados en cuerpos arquitectónicos "auténticos" y estaban despojados de las tendencias decorativas de épocas pasadas.
Desde el principio, el concepto de funcionalidad incluíasalubridad y comodidad básicamente todas las características de los edificios que hacen posible para las personas, familias y comunidades realizar los propósitos de su vida en estos edificios. Siendotan amplio como es el "espectro de requisitos" planteado a los edificios, los investigadores que desarrollaban la teoría del funcionalismo no pudieron conservar la unidad de la teoría, y pronto fuedividida en un cierto número de campos especiales. Estos se vinculaban a su vez frecuentemente con otras "ciencias madres" que ya se habían desarrollado antes:
El funcionalismo de Le Corbusier toma encuenta 5 principios que considera básicos:

1. Fachadas libres.
2. Plantas libres.
3. Ventanas anchas de corte horizontal que dejen entrar la luz y el aire.
4. Uso de pilotes que descargan losmuros de su función de soporte.
5. Existencia de una azotea.

Los tipos de funcionalismo más significativos son:
El funcionalismo absoluto, Malinoswski, considera que cada costumbre, cadaobjeto material, cada idea y cada creencia desempeñan una función vital.
El funcionalismo relativizado, Merton, acepta la funcionalidad de la sociedad, pero la armonía total, no todas las estructurassociales cumplen las funciones que afirma cumplir, sino otras; para lo cual establece conceptos operativos como funciones: manifiestas, latentes y disfunciones.
El funcionalismo estructural , de Parsons,estudia la sociedad misma, considerada en su globalidad, para buscar las funciones esenciales que deben ser desempeñadas por individuos, grupos o instituciones, para que la sociedad se configure y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funcionalismo
  • Funcionalismo
  • Funcionalismo
  • funcionalismo
  • el funcionalismo
  • Funcionalismo
  • funcionalismo
  • Funcionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS