FUNCIONAMIENTO DE LAS BRIGADAS
BRIGADAS
FUNCIONES DEL COORDINADOR GENERAL
• Cada responsable del inmueble debe cumplir con lo siguiente:
• Asegurarse que se cumplan las medidas de seguridad y las acciones determinadas
en el Plan de Contingencia.
• Determinar quienes serán los Jefes de Piso.
• Elaborar invitación formal para brigadistas.
• Revisar las tareas de cada coordinador de brigadas.
• Convocar alas reuniones ordinarias mensuales.
• Levantar una minuta como registro de la fecha y contenido de las reuniones.
• Realizar campañas de difusión interna a fin de promover la organización y
formación
de las brigadas.
FUNCIONES DE LOS JEFES DE PISO
• Cada jefe de piso debe realizar lo siguiente:
• Apoyar en la difusión de las acciones de prevención y de contingencia
a todo el
personal de su área.
•Coordinar a cada una de las cuatro brigadas y designar un
responsable para cada
una.
• Revisar las tareas y actividades mensuales de cada brigada.
FUNCIONES DE LAS BRIGADAS
Responder ante la ocurrencia de cualquier evento real o simulacro en
las instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo al plan de
emergencia que se haya elaborado (este punto se refiere a las acciones
que se deben llevara cabo durante una contingencia).
-Evacuación
-Comunicación
-Contra incendio
-Búsqueda y rescate
Funciones de la brigada de comunicación
Coordinador titular
• En caso de siniestro, avisa inmediatamente a los coordinadores generales
• En caso de que el coordinador general no se encuentre en el área para iniciar las
acciones de control se coordinara con algún jefe de piso.
• Se coordina con lasotras brigadas durante el siniestro para brindarse apoyo
mutuamente.
• Se asegura de tener su directorio telefónico siempre actualizado
• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario.
Funciones de la brigada contra incendios
Coordinador
• En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones llevadas a
cabo por la brigada
• Se coordina con las otras brigadas durante elsiniestro para brindarse apoyo
mutuamente.
• Se asegura que se cumplan los requerimientos de su área en calidad y cantidad
• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario
Resto de la brigada
• Acuden al lugar del siniestro para empezar con las acciones necesarias para proteger
la vida de los trabajadores y los bienes de la empresa
• No es necesario que el coordinador se encuentre en el área parainiciar las acciones
de control
• Apoyan en la evacuación y acordonan el área según las instrucciones.
• Acuden a todas las sesiones de capacitación
Funciones de la brigada de evacuación
Coordinador
• En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones tomadas por
la brigada según instrucciones del jefe de piso.
• Se coordina con las otras brigadas durante el siniestro paraapoyarse
• Se asegura que se cumplan los requerimientos de su área en calidad y cantidad .
Funciones de la brigada de rescate
Coordinador
• En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones
tomadas por la
brigada
• Se coordina con las otras brigadas durante el siniestro para apoyarse
• Se asegura que se cumplan los requerimientos de su área en calidad y
cantidad
•Solicita ayuda externa en caso de ser necesario
Resto de la brigada
• Acuden al lugar del siniestro para empezar con las acciones necesarias
para proteger
la vida de los trabajadores y los bienes de la empresa
• No es necesario que el coordinador se encuentre en el área para
iniciar las acciones
de control
• Apoyan en la evacuación y verifican el desalojo completo.
• Acuden a todas las sesiones decapacitación
Brigada de primeros auxilios
• Atender inmediatamente en un lugarasegurado al trabajador
afectado y lesionado.
• Analizar las consecuencias de una emergencia y clasificar al personal
de acuerdo a la gravedad de sus lesiones a fin de brindar una mejor
atención.
• Optimizar las condiciones actuales y preparar al personal
considerado de urgencia para su pronta evacuación hacia un centro...
Regístrate para leer el documento completo.