FUNDABIT
Páginas: 49 (12107 palabras)
Publicado: 5 de junio de 2015
EDITORIAL
Después de ocho años de creación, la Fundación Bolivariana de
Informática y Telemática (Fundabit), organismo adscrito al Ministerio
del Poder Popular para la Educación (MPPE), obtiene uno de sus
mayores logros: impulsar en el Sistema Educativo Bolivariano, el
carácter social de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) para el desarrollo humano, y por ende suinclusión en la
propuesta del Currículo de Formación Ciudadana.
Su incorporación se concibe como un eje integrador de los
aprendizajes, que propone el uso de los recursos TIC permeando
todos los subsistemas de la Educación Bolivariana: inicial, primaria,
secundaria, Educación Especial, de Jóvenes, Adultos, Adultas,
Misiones, así como de la Educación Intercultural de los pueblos y
comunidades indígenas yafrodescendientes, tema central de esta
edición.
Es por ello que, el presidente Hugo Chávez Frías, dentro del
contexto de sus iniciativas de educación para el pueblo con calidad
y excelencia, para asegurar el empleo de las tecnologías y medios
de la información y de la comunicación, ha tomado dos decisiones
transcendentales que impactan el Sistema Educativo Bolivariano
(SEB): 1) la incorporaciónde computadoras en las aulas de clases en
el subsistema de educación primaria a través del Proyecto Canaima y
2) la puesta en órbita del Satélite Simón Bolívar.
Estas dos decisiones nos han obligado a reimpulsar el uso de
herramientas de trabajo y recursos educativos en todos los niveles
del Sistema Educativo Bolivariano para poder cumplir con la misión
encomendada.
Nuestro ministro de educación,Dr. Héctor Navarro Díaz, quien por
segunda vez asume la conducción de las políticas educativas en
el país, luego de fortalecer el Ministerio del Poder Popular para la
Ciencia y Tecnología, orienta estos dos ministerios articulando
proyectos conjuntos entre sí.
Recordemos también que en la primera gestión de Navarro se creó
Fundabit, institución que tiene la tarea de llevar las tecnologías a losdocentes, estudiantes y comunidad en general, respaldada por la
estructura organizativa del MPPE con la creación, hace más de un
año, de la Dirección General de Tecnologías de la Información y la
Comunicación para el Desarrollo Educativo, dependencia con la cual
trabajamos como brazo ejecutor del despacho, en el desarrollo de las
políticas del sector TIC en materia educativa.
Sin lugar a dudas, laincorporación de los Centros Bolivarianos
de Informática y Telemática (CBIT), la instalación de soluciones
fotovoltaicas en zonas de difícil acceso y los Cbit móvil han impactado
la práctica pedagógica de las y los docentes, así como el desarrollo
y ejecución de proyectos durante estos años como lo fueron: el
Portal Educativo Nacional www.portaleducativo.edu.ve, el desarrollo
impulso yconsolidación de la Red Nacional de Actualización Docente
mediante la Informática y la Telemática (Renadit) http://renadit.
me.gob.ve y la difusión del uso educativo de las TIC a través de la
distribución gratuita a nivel nacional de la Revista Infobit.
El nuevo reto de la ejecución del Proyecto Canaima, lo seguiremos
asumiendo con responsabilidad, pero no solos, porque la semilla
ha germinado en tierrafértil, es decir, en la práctica cotidiana de la
2
labor docente se están incorporando las TIC. Por ello invitamos a las
y los docentes a participar con estusiasmo en nuestros planes de
Formación Docente que se imparten a nivel nacional en los CBIT.
Así como compartir con nosotros sus experiencias en el desarrollo
de proyectos educativos y sociales que impliquen el uso de las
tecnologías, a través dela dirección de correo infofundabit@me.gob.
ve para la publicación de una edición especial.
Esta nueva gestión que tengo la responsabilidad de conducir
continuará creando nuevos CBIT e interconectando los centros y
las áreas administrativas de los planteles a través del proyecto “Red
Wan” a nivel nacional con el apoyo de otros entes del Estado con
competencia en la materia.
Por otra parte, en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.