Fundamentos Basicos De Redes

Páginas: 5 (1114 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
REDES
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – (UPTOS-CR)

Prof. Rodolfo Ortiz

Trayecto II – Trim I

1. CONCEPTO DE REDES

El término redes de computadoras se utiliza
para designar un conjunto de computadoras
autónomas interconectadas.

Se dice que dos computadoras están
interconectadas si pueden intercambiar
información.

UniversidadPolitécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

2/26

1. CONCEPTO DE REDES

Las redes se pueden conectar a través de
cables de cobre, fibra óptica, microondas,
rayos
infrarrojos
y
satélites
de
comunicaciones.

.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

3/26

1. CONCEPTO DE REDES

Esquema de una red doméstica en la que semuestran elementos de la red

4/26

2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Una comunicación, sea del tipo que sea, se
puede entender como un intercambio de
información entre entidades.

El proceso de intercambio de datos o
información se denomina transmisión de
datos.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

5/26

2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓNCualquier sistema de transmisión de datos
está formado por cinco componentes
básicos: emisor, mensaje, receptor, medio y
protocolo.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

6/26

2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

7/26

3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios decomunicación son
las vías por las cuales se
comunican los datos.

Las tecnologías de transmisión
usan ondas electromagnéticas.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

8/26

3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Dependiendo de la forma de conducir la
señal a través del medio o soporte físico,
se pueden clasificar en dos grandes
grupos.

1. Medios de transmisiónguiados o
alámbricos.
2. Medios de transmisión no
guiados o inalámbricos.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

9/26

3.1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Guiados)

En el caso de los medios guiados estas
ondas se conducen a través de cables o
“alambres”.

Medios de transmisión guiados o
alámbricos:
1. Cable de par trenzado.
2. Cable coaxial.
3. Cable fibraóptica.
Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

10/26

3.2 MEDIOS DE COMUNICACIÓN (No Guiados)

En los medios inalámbricos, se utiliza el aire
como medio de transmisión.

Medios de transmisión no guiados o
inalámbricos:
1. Radiofrecuencia u ondas de radio.
2. Microondas.
3. Luz.
Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – ClodosbaldoRussián – UPTOS-CR

11/26

4. TRANSMISIÓN DE DATOS

Se refiere a la transferencia de datos que
puede transferir una conexión de un punto
a otro.

Ancho de banda
Es la cantidad de datos que puede transferir
una conexión en un determinado periodo.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

12/26

4.1 TRANSMISIÓN DE DATOS (Unidades)
Unidades detransmisión
La unidad de medida más común del ancho
de banda es bits por segundo, abreviada
como bps. El ancho de banda se mide por el
número de bits que una conexión puede
transferir en un segundo.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

13/26

4.2 TRANSMISIÓN DE DATOS (Medios)
Medios de transmisión guiados
Los medios de transmisión guiados,
conducen lasondas a través de un camino
físico.

Normalmente están constituidos por cables
que se encargan de la conducción de las
señales desde un extremo al otro.

Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre – Clodosbaldo Russián – UPTOS-CR

14/26

4.2.1 TRANSMISIÓN DE DATOS (Medios guiados)
Cable par trenzado
Consta de dos cables de cobre
aislados, por lo general de entre 0,4
y 0,9 mm de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fundamentos basicos de redes
  • Fundamentos Básico de Red
  • FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE REDES
  • Fundamentos de las redes
  • Fundamentos de redes
  • Fundamentos de redes
  • Fundamentos De Redes
  • fundamentos de redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS