FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA

Páginas: 66 (16410 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
LAVADO DE MANOS

Definición: Es la limpieza activa química y mecánica de las manos con agua y jabón para eliminar algunos microorganismos y suciedad.

Objetivos:
Evitar propagación de enfermedades
Fomentar hábitos de higiene
Precauciones:
Cerciorarse que los elementos a utilizar estén completos y en buen estado
Evitar que el agua corra del área no lavada al área limpia
Evitar mojar elpiso
Evitar que el uniforme toque el lavamanos durante el procedimiento
Equipo:
Lavamanos
Jabón
Toalla de tela o Papel toalla
Depósito para el sucio
Procedimiento:
1. Reunir el equipo
2. Retirar alhajas (reloj y anillos
3. Abrir la llave y graduar el volumen del agua
4. Tomar el jabón, humedecerlo y enjabonar las manos
5. Lavar jabón y colocarlo en la jabonera y enjabonar llave delchorro y cerrarla
6. Friccionar las manos en el orden siguiente:
Palmas
Espacios interdigitales
Dorso de las manos
Muñeca hasta el tercio medio del antebrazo y limpiar las uñas
7. Abrir la llave del chorro, enjuaga sus manos sosteniéndolas hacia arriba.
8. Repetir los pasos del 3 al 7
9. Lavar y cerrar la llave del chorro
10. Secar las manos presionando en forma rotativa de los dedos haciael tercio medio del antebrazo
Los 5 MOMENTOS para la higiene de manos
1. Antes del contacto con el paciente
Cuando - Realizar la higiene de las manos antes de tocar al paciente, cuando nos aproximemos a él/ella
Ejemplos: Al estrechar la mano, ayudar al paciente a moverse, realizar un examen clínico

2. Antes de una tarea aséptica
Cuando - Realizar la higiene de las manos inmediatamenteantes de cualquier técnica aséptica
Ejemplos: Cuidado oral/dental, aspiración de secreciones, curas, inserción de catéteres, preparación de alimento o de medicación.

3. Después de una exposición a fluidos corporales
.Cuando - Inmediatamente después de una posible exposición a fluidos corporales (y después de quitarse los guantes)
Ejemplos: Cuidado oral/dental, aspiración de secreciones,extracción y manipulación de sangre, orina, heces, manipulación de deshechos.

4. Después del contacto con el paciente
Cuando - Realizar la higiene de las manos después de tocar al paciente o su entorno inmediato, cuando nos alejamos de él/ella.
Ejemplos: Al estrechar la mano, ayudar al paciente a moverse, realizar un examen clínico
5. Después del contacto con el entorno del paciente
Cuando -Después de tocar cualquier objeto o mobiliario en el entorno inmediato del paciente, al alejarnos (incluso si no se ha tocado al paciente).
Ejemplos: Cambiar la ropa de la cama, ajustar la velocidad de perfusión





Higiene y Confort
Principios básicos de todos los procedimientos de Enfermería
❖ Confort es aquello que produce bienestar y comodidades
❖ Higiene es el conjunto de conocimientos ytécnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud con el fin de mejorarla, conservarla y prevenir enfermedades.

Uno de los aspectos importantes dentro de los cuidados de enfermería son la higiene y aseo del paciente siendo conscientes que es una técnica básica con el objetivo no únicamente de limpieza ya queparalelamente, nos permite obtener otros fines beneficiosos para las personas, como es una estimulación de la circulación, bienestar y relajación, etc., como también es un momento óptimo para valorar tanto el estado físico del paciente, observando las condiciones físicas de su piel: aparición de edemas, enrojecimientos así como su estado mental y emocional; teniendo en cuenta además la intimidad delpaciente factor que el profesional ha de tener más en cuenta a la hora de realizar dicha técnica, sin olvidar otros factores como podrían ser la seguridad y las creencias.
El Profesional de Enfermería debe tener en cuenta :
Estar dispuesta/o a ayudar a un paciente en su higiene personal siempre que lo necesite.
El conocimiento de cuándo y cómo intervenir y practicar habilidades técnicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos De Enfermeria
  • Fundamentos De Enfermeria
  • Fundamentos de enfermeria
  • Fundamentos De La Enfermeria
  • Fundamento de la enfermeria
  • Fundamentos De Enfermeria
  • Fundamentos De La Enfermeria
  • Fundamentos De Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS