FUSION avanzada III

Páginas: 12 (2991 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016
Fusiones, transformaciones y liquidaciones de Sociedades.

FUSION.
Actualmente el entorno de negocios para el desarrollo de las empresas, está altamente influenciado por agentes externos. Ante este ambiente de mayor competencia, las empresas tienen que buscar alternativas creativas y viables para diversificar sus mercados, por lo que muchas de ellas, han penetrado ya con éxito en los mercadosinternacionales. La fusión de sociedades es el resultado de un contexto económico en el cual existe un incremento constante de la competencia, una necesidad armoniosa de la mejora de los resultados y una sofisticación de las estructuras operacionales a través de mayores recursos financieros.

Este contexto económico es potenciado y aumentado por el fenómeno que llamamos globalización, la fusión delas sociedades busca perfeccionar los procesos de la empresa o implementar nuevas ideas, ofreciendo nuevos productos y servicios a los clientes reduciendo sus costos y una mejor administración que se ve reflejada ofreciendo mayores rendimientos y un menor riesgo para los inversionistas.

Por fusión se entiende a la unión jurídica de dos o más sociedades mercantiles; es decir, dos o más empresasconstituidas jurídicamente como entidades diferentes, deciden unirse para crear una nueva empresa o que una de las existentes crezca. En el caso de que una de las empresas en cuestión sobreviva se le denominará fusionante y a las empresas que desparecen se les llamarán fusionadas. También se da el caso de que todas las empresas involucradas desaparezcan como entidades jurídicas independientescreándose una tercera empresa con una nueva razón social.
La Directiva creada por el Consejo de Ministros de la Comunidad Económica Europea, define la fusión como la "operación por la cual una sociedad transfiere a otra, seguida de una disolución sin liquidación, el conjunto de su patrimonio, activo y pasivo, mediante la atribución a los accionistas de la (s) sociedad (es) absorbida(s) de acciones de lasociedad absorbente".
Una fusión de sociedades puede tener varios objetivos: la búsqueda de una mayor eficiencia económica o de un poder sobre el mercado, una diversificación, un redespliegue geográfico sobre todos los mercados, la obtención de sinergias financieras o para la investigación y desarrollo. En términos muy generales, la fusión de sociedades consiste en una sumatoria de activos ypasivos. En determinadas situaciones constituye la gran alternativa para resolver debilidades graves de una empresa aprovechando las fortalezas de la otra y viceversa. Por ejemplo, una compañía puede tener el “Know how” pero no el mercado, la otra, tener éste y - 8 - no aquel. Si se llega a un acuerdo de fusión, la nueva tendrá ambas fortalezas y podrá operar con las ventajas así obtenidas.


TIPOS DEFUSIONONES
El Boletín B8 Estados Financieros Consolidados y Combinados y Valuación de Inversiones Permanentes clasifica por su impacto económico a la fusión de sociedades de la siguiente manera:

ƒ Fusión vertical: Consiste en la fusión con otra compañía que produzca una materia prima o productos complementarios, acercándose al consumidor final o proveedor, logrando mayor potencialidad en laempresa y mayor competitividad, asegurando así, la existencia y rentabilidad de las empresas fusionadas. ƒ
Fusión horizontal: Compañías del mismo tipo de producto o servicio buscando beneficios comunes o fortaleciéndose en aspectos complementarios (distribución de productos, economías de escala, etc.) Obteniendo así, mayores logros comerciales, técnicos, mayor cuota de mercado y menor costo deproducción, haciendo la empresa más competitiva y rentable. Es muy recomendable en el caso de empresas que tengan productos con demanda estacionaria pero con ciclos complementarios. ƒ
Fusión conglomerada: Una compañía compra a otra empresa que pertenece a un sector completamente diferente al suyo. Para firmas de negocios no relacionados; puede tratarse de extensión de productos, de negocios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Avanzada iii
  • Contabilidad Avanzada III
  • MANEJO AVANZADO DE HERIDAS III 2
  • Fusion
  • FUSION
  • Fusion
  • Fusionando
  • Fusion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS