futbol
Esa información fue ratificada en 1876 por "El Correo del Yuruari", publicación semanal delestado Bolívar, que el 16 julio de publicó una nota periodística en la cual daba cuenta de una exhibición de "un sport llamado foot-ball" con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen,en el Caratal, ubicada muy cerca de la mina "Perú" en El Callao.
Este primer encuentro de fútbol del cual se tiene noticia, hasta la fecha, en Venezuela, fue organizado por un maestro galés denombre A.W. Simpson, quien trabajaba para las compañías explotadoras del oro en la región con la participación de trabajadores ingleses, franceses y trinitarios. El resultado no se supo nunca, loimportante es que para la historia, ese fue el primer encuentro de fútbol en Venezuela.
Posteriormente, el fútbol se radicó en la ciudad de Caracas donde comenzaron a conformarse los primeros equipos en 1902,posteriormente, inmigrantes de diversas naciones europeas, principalmente Portugal, España e Italia, crearon el primer torneo profesional de fútbol venezolano con seis equipos: Universidad, La Salle,Banco Obrero, Deportivo Español, Catalonia y Deportivo Vasco.
A partir de 1920 se empezarían a organizar los primeros campeonatos en Caracas con una gran cantidad de equipos de poca duración, comoel Arizona, Nacional City, Filadelfia, New Orleans, Centro Atlético, Caracas SC, Olímpico y el América.
Para el año 1922 se une el Venzóleo que fue fundado en 1920 y para 1923 se incorporan oncenas deLa Guaira y Los Teques, tales como el Vargas (Maiquetía), el Royal (La Guaira) y el colegio San José de Los Teques. El crecimiento de equipos sin nivel de categoría y la dificultad para organizar...
Regístrate para leer el documento completo.