Géneros Narrativos

Páginas: 33 (8001 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013




GÉNEROS NARRATIVOS



Nombre: Héctor Garrido M.
Curso: 2° Nivel B
Profesora: Sylvia Vásquez
N° de Lista: 13
Fecha de Entrega: 09-09-2013
DEFINICIÓN
El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque seaimaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.
El narrador es la persona que presenta la narración; él es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual está formado por personas que realizan acciones dentrode un espacio determinado y que suceden dentro de unos límites temporales precisos.
La diferencia fundamental entre el mundo real y el de la narración, radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio en una narración el mundo es también artísticamente real, pero no existe verdadera y exteriormente, sino que es creado a través del lenguaje; es decir, el mundo narrativo es un mundoinventado. Este mundo creado está formado por personajes, acontecimientos, lugar y tiempo en que suceden los hechos.


MUNDO REAL – MUNDO CREADO
La diferencia fundamental entre el mundo real y el de la narración, radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio en una narración el mundo es también artísticamente real, pero no existe verdadera y exteriormente, sino que es creado através del lenguaje; es decir, el mundo narrativo es un mundo inventado. Este mundo creado está formado por personajes, acontecimientos, lugar y tiempo en que suceden hechos.

La literatura es una creación artística y no una imitación o copia de la realidad. Los elementos reales aparecen transfigurados.







SITUACION COMUNICATIVA NARRATIVA
Para poder tratar el discurso enunciado ensituación pública de comunicación, es necesario, primero, considerar el contexto donde se concreta o materializa la interacción comunicativa, que supone la emisión y recepción de discursos de acuerdo a un código lingüístico común.
De acuerdo a la perspectiva de Jakobson, podemos comentar algunos de los factores y funciones presentes en la situación comunicativa:
situación comunicativa: emisor yreceptor
circunstancias (contexto)
intención comunicativa
tema (mensaje)

AUTOR – NARRADOR
Narrador:
Es el que cuenta la historia, se divide en:
Omnisciente: Sabe todo sobre el personaje.
Omnisciente limitado: Es aquel que casi lo sabe todo.
Testigo: Describe las cosas que observa.
Protagonista: Participa en la historia pero también cuenta la historia.
Autor:
El autor es el creador deuna obra.
El creador o escritor selecciona y organiza todos los factores que intervienen en el relato.
Entre estos factores está el narrador o ente ficticio, que se hace cargo del relato.

MUNDO NARRADO
El concepto de Mundos Narrativos se refiere a aquellos universos ficticios y estructurados maquinados por el autor. Poseen diversas leyes y formas de comportarse dependiendo del mundo encuestión.


TIPOS DE MUNDOS
MUNDO COTIDIANO: Este tipo de relato se caracteriza por presentar gran fidelidad a la realidad representada, es decir, la exposición del diario vivir de cualquier persona en una época y comunidad determinada. Se le reconoce por la descripción objetiva y detallada de los objetos, paisajes, acontecimientos y acciones en donde se desenvuelven los personajes.
Sonreferencias que permiten crear, en el sector, la ilusión de una realidad original y por ende, creíble. El mundo representado se centra en lo regional y autóctono de un país o región, constituyéndose en un cuadro de costumbres.(el vivir de todos los días).

MUNDO ORINICO: Los textos de carácter onírico exponen una nueva forma de ver la realidad, y de representar algo cotidiano o real. Corresponde al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • genero narrativo
  • Géneros Narrativos
  • Género narrativo
  • Genero narrativo
  • Genero narrativo
  • Géneros narrativos
  • Género Narrativo
  • QUE ES EL GENERO NARRATIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS