GADP_U2_A2_
Páginas: 7 (1539 palabras)
Publicado: 15 de julio de 2014
ACTIVIDAD 2
UNIDAD 2
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Actividades operativas
Lee detenidamente cada uno de los ejercicios que se te presentan y resuélvelos:
Ejercicio 1. Del tema distribución de planta
Tomando el espacio alguna área de tu casa, por ejemplo tu recámara, realiza losiguiente:
A. Dibuja el área seleccionada con todo el mobiliario que tienes.
B. Supón que el objetivo es que tu recámara sea segura y encuentres rápido lo que deberías tener en orden, para ello:
Describe la relación de áreas que ocupas en tu recámara y las actividades principales que realizas en ella (ejemplo la relación de un área el baño, una actividad estudiar, escucharmúsica, etc.)
Las actividades que se realizan dentro de mi recamara son simples. La recamara tiene 3 usos comunes durante el día. El primero que es el fundamental es el de descanso. El segundo, es el que le dan mis hijos por las tardes, puesto que ellos suelen jugar en ella o ver ahí la televisión. El tercero es el de almacenar en la cómoda y en la mesa de noche, la ropa que mi esposo y yo usamos,así como artículos de aseo personal, como desodorantes y otros elementos.
El escritorio se utiliza bastante, pues es en donde suelo estudiar, hacer tareas y entrar a la plataforma, aunque no siempre es en ese lugar, ya que a veces lo hago en la sala o en otros lugares de la casa.
Se espera que la recamara sea segura para la estancia y a lo que fue diseñada y destinada.
Determina en tu espaciodisponible que tendrías que quitar, poner, modificar para poder realizar lo arriba descrito.
Probablemente lo que se debería quitar, para mejorar el espacio de movimiento, sería el escritorio. De esa manera se asegura mayor espacio y mayor movilidad en la recamara.
Dibuja de acuerdo a lo anterior como se distribuiría tu espacio con las modificaciones que le hiciste
Dauna conclusión de porque esta distribución cumple con el objetivo de una recámara segura y ordenada.
Cumple con un parámetro de recamara ordenada porque el escritorio no está diseñado para utilizarse dentro de una recamara. Reduce el espacio y el uso no es el más óptimo para el mismo. Al no tenerlo dentro de la recamara, se puede tener mayor movimiento dentro de ella y en una emergencia se podrádesalojar mucho más fácilmente.
Ejercicio 2. Del tema tiempo estándar
En una empresa que se dedica a la elaboración de cofias, que luego entrega a una embotelladora, recientemente vieron disparados sus pedidos de cofias. El dueño tiene la mejor disposición de cubrir estos pedidos, pero no cuenta con un tiempo estándar que le ayuda a decidir si toma o no esos trabajos solicitados,ya que no sabe cómo hacer los cálculos.
Ayuda al dueño del negocio a calcular el tiempo estándar y así determinar si cumple con los tiempos de los pedidos, el dueño cuenta con los siguientes datos:
El tiempo promedio de la actividad de corte es de 13 segundos por cofia, y de la actividad de inserción del elástico es de 18 segundos.
Calificación de la actuación, según la tabla decalificación al desempeño de Westinghouse es de buena para todas. (Habilidades, Esfuerzo, Condiciones, Consistencia). Consulta tabla para ver valores.
Suplementos= 15 %, para cálculos = 0.15
Con esta información responde las siguientes preguntas:
¿Cuál es el tiempo estándar de las dos actividades que suman el proceso productivo en 8 horas diarias?
El tiempo estándar es de 21 segundos porpieza
¿Cuál es la producción de cofias producidas que puede tener en 8 horas?
Por cada hora tenemos 3600 segundos
En una hora se pueden producir 315 cofias quedando un sobrante de 15 segundos por hora.
Por 8 horas se puede producir la cantidad de 2520 dejando ese remanente de 15 segundos por cada hora trabajada.
Si se suman esos 15 segundos sobrantes de cada hora nos da un total de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.