GALVANOPLAST A

Páginas: 14 (3357 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
“GALVANOPLASTÍA”


AUTORES:
RONALD ALVARO TORRES
JHON AVILA LEON
YULIANA MALDONADO YARASCA
ANGHELA SOLIS CHAVEZ



PRESENTADO A:
ING. ALEXIS LUIS AYALA




UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
EAP. DE TECNOLOGIA MÉDICA
QUIMICA GENERAL
LIMA-PERU
2015



















DEDICATORIA:
ESTA MONOGRAFIA, ESTA DEDICADA, A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE LABORAN ENALGUNAFÁBRICA, CUALESQUIERA QUE SEA, YA QUE DE ESA MANERA, TRAS UN ARDUO DIA DE TRABAJO, PUEDEN LLEVAR EL SUSTENTO A SU HOGAR.
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN 5
2 DEFINICIÓN 6
3 RESEÑA HISTORICA 7
4 LA INDUSTRIA DE LA GALVANOPLASTIA 8
4.1 ETAPAS DEL PROCESO DE GALVANOPLASTIA 8
4.1.1 RECEPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS 8
4.1.2 DESENGRASE O LIMPIEZA QUÍMICA 8
4.1.3 LAVADO DE DESENGRASE 10
4.1.4 DECAPADO ODESOXIDACION 10
4.1.5 LAVADO DE DECAPADO 10
4.1.6 PREPARACION MECANICA DE LA PIEZA 11
4.1.7 LIMPIEZA FISICA 11
4.1.8 ELECTROLISIS 12
4.1.9 LAVADO EN CALIENTE 13
4.1.10 SECADO 13
4.1.11 ACEITADO 14
4.1.12 ALMACENAMIENTO 14
4.1.13 SERVICIOS AUXILIARES 15










INTRODUCCION

La industria del acabado de metales, y en particular la industria de la galvanoplastia, descargan en sus efluentes residualescantidades apreciables de contaminantes que afectan adversamente el tratamiento y el reuso potencial de las aguas residuales. Entre los contaminantes que descarga este sector industrial se cuentan iones metalicos de considerable valor comercial ; la. practica de la ingenieria sanitaria indica sin lugar a dudas que es mas aconsejable tecnica y economicamente remover los contaminantes en las descargasmismas y no despees de que han sido diluidas en las aguas negras de los colectores municipales . En otros paises es practica comun el combinar el proceso de tratamiento de los efluentes de este sector industrial con la recuperación de los subproductos presentes en las descargas, con los consiguientes beneficios economicos ; en Mexico esta practica ha recibido poca atencion, si bien los problemas queocasionan los contaminantes de las descargas de la industria del acabado de metales son ampliamente conocidos, en particular en los centros mas industrializados del pals como el Valle de Mexico y Monterrey. En el anó de 1984 la empresa alemana Dornier y la oficina de desarrollo e intercambio tecnologico (BMFT) -del gobierno de la Republica Federal Alemana condujeron un seminario en Alemania sobrelas tecnicas comunmente ejnpleadas par la -industria de ese 1 1 1 1 1 país en la solucion del problema de control de contaminantes y recuperacion de subproductos en las descargas de la industria del acabado de metales ; en este seminario se conto con la participacion de un grupo de tecnicos del gobierno mexicano relacionados con la prevencion y control de la contaminacion de las aguas, quienesexpresaron su interes por conocer con mayor detalle las posibilidades de aprovechar las experiencias alemanas en la solucion de los problemas que enfrenta Mexico en este respecto . Como resultado de dicho seminario se concluyo que era necesario conocer primero con mayor precision las caracteristicas del sector industrial en Mexico, la naturaleza de los problemas que- plantean las descargas y elposible interes de los industriales mexicanos por recuperar los subproductos que actualmente descargan en sus efluentes ; una vez terminados estos trabajos, cuya duracion se estimo no excederia de tres meses, el gobierno aleman of recio participar, a traves de BMFT, en un programa financiado en forma conjunta por ambos gobiernos para la evaluacion experimental . de tecnologias -de tratamiento yrecuperacion de subproductos en los efluentes industriales del sector.





1 INTRODUCCIÓN




La electrodeposición de metales es un proceso que busca alterar las características superficiales de un material, por lo cual ha sido ampliamente empleado para proteger diferentes tipos de piezas de agentes corrosivos, para mejorar su resistencia al desgaste y para obtener superficies metálicas con acabados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS