Garcilaso Soneto XXII
Este poema pertenece a la breve obra de Garcilaso de la Vega (1501-1536), soldado poeta que se constituyó en modelo de la dedicación a la guerra y las artes.Garcilaso sirvió a las órdenes del Emperador Carlos I, en una de cuyas misiones murió a edad temprana. Su trayectoria poética tiene dos momentos centrales: la implantación del estilo renacentista deinfluencia italiana, gracias a los consejos de su amigo Juan Boscán, y el enamoramiento de Isabel Freyre, dama portuguesa a la que conoció fugazmente en unas bodas en 1526, quien le sirvió de fuente deinspiración para gran parte de sus poemas, como había sucedido con su autor modelo, Francesco Petrarca.
El tema principal es el consejo que el autor proporciona a a una dama de que aproveche sujuventud mientras todavia la tiene, porque esta es corta y dura muy poco. Este tema recoge los tópicos de Carpe diem y Colligo virgo rosas (aprovecha y disfruta el momento) y el tempus fugit (el tiempopasa).
En la primera estrofa nos describe a la dama. Habla de la cara de ella que es blanco y sonrosado y también de su mirada que le inspiran ciertas emociones.
En la segunda estrofa habla de sucabello rubio que se mueve con el viento y de su cuello que se gracias este hecho.
En la tercera estrofa le aconseja que aproveche su juventud antes que le empiecen a salir canas en la cabeza y seademasiado tarde.
Y en la cuarta estrofa nos dice que la rosa, es decir ella y su belleza, marchitara antes que se de cuenta de ello a causa de la rapidez del tiempo.
Este soneto está formado pordos cuartetos y dos tercetos, de rima consonante estructurada en ABBA, ABBA, CDC, CDC. Está dividido en dos partes. En la primera (los dos cuartetos), el autor describe algunos rasgos físicos de suamada: los colores pálido y sonrojado de su rostro, su mirada, su cabello y su cuello. En la segunda, formada por los dos tercetos, le aconseja gozar de esa belleza antes de que el paso del tiempo la...
Regístrate para leer el documento completo.