Gases

Páginas: 3 (554 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2010
Planteamiento del problema.-
¿Cuáles son las leyes de los gases y a que se refieren?

Marco Teorico.-
Ley de Boyle-Mariotte
La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyley Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen esinversamente proporcional a la presión:
Ley de Charles y Gay-Lussac
La Ley de Charles y Gay-Lussac, o simplemente Ley de Charles, explica las leyes de los gases ideales. Relaciona el volumen y latemperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esta ley, Charles dice que a una presión constante, al aumentar latemperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que "temperatura" significa movimiento de las partículas. Así que, a mayor movimiento delas partículas (temperatura), mayor volumen del gas.
Ley de Charles y Gay-Lussac
La Ley de Charles y Gay-Lussac, o simplemente Ley de Charles, explica las leyes de los gases ideales. Relaciona elvolumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. En esta ley, Charles dice que a una presiónconstante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que "temperatura" significa movimiento de las partículas. Así que,a mayor movimiento de las partículas (temperatura), mayor volumen del gas.
Ley de los gases ideales
La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado porpartículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases reales que más se aproximan al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gases
  • Gases
  • Gases
  • Los gases
  • Gases
  • Gases
  • gases
  • Gases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS