gbgh

Páginas: 4 (899 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
Riqueza mineral

La cordillera de los Andes en casi toda su extensión tiene minerales de cuantioso valor. Esta gran riqueza mineral consiste en yacimientos de oro, cobre, plata, estaño, hierro,zinc y plomo. El volcanismo y la acción de las aguas subterráneas que se infiltran en el subsuelo, explican la presencia de tan alta concentración de recursos minerales.

Las característicasmorfológicas de la Cordillera de los Andes permiten distinguir tres grandes tramos en ella: los Andes Septentrionales, los Andes Centrales y los Andes Meridionales.

Los Andes Septentrionales: se encuentran enlos territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador, y se caracterizan por la presencia de fallas que los dividen en varias ramas.

La Cordillera de Mérida, que corre paralela a la costa Norte deVenezuela, se originó por la subducción de la placa del Caribe bajo la placa Sudamericana. Esta Cordillera, en conjunto con la Cordillera de Perijá, rodea la cuenca del lago Maracaibo, donde se encuentranimportantes yacimientos de petróleo

Los Andes Centrales: Comprenden desde Perú, Bolivia y el Norte de Chile y Argentina, se caracterizan por poseer grandes altiplanicies.
Andes_Riquezas004Santiago, a los pies de los faldeos cordilleranos.

En esta zona los Andes se ensanchan hasta 500 o 600 Km Otra bifurcación de los Andes a la altura de Bolivia, en las llamadas Cordillera Real yCordillera Occidental, dejó entre sí una cuenca que posteriormente fue rellenada por lavas volcánicas y materiales arrastrados por la erosión De este modo se crearon, mesetas altas que se encuentran entrelos 3.700 m y 400 m de altitud, las que toman el nombre de altiplano o puna, constituyendo la zona de mayor ancho de la Cordillera de los Andes.

En el altiplano existen grandes salares, desde dondese extraen recursos como el yeso y otras sales ricas en calcio Las mesetas rodeadas de montañas del altiplano forman cuencas cuyas aguas no tenían salida al exterior; por esta razón, las aguas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gbgh
  • Gbgh
  • gbgh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS