gddfxdfzdfzdfsz

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA EN ALIMENTOS
CARRERA DE INGENIERIA BIOQUIMICA
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I

PROFESOR: Ing. Mauricio Calle
AYUDANTE: GuidoParedes
SEMESTRE: Tercero “U”
PRACTICA: 08
TEMA:
“Obtención de Acetileno”

1. INTRODUCCION

El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco másligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC - 4000 ºC),el cianógeno (4525 ºC) y la del dicianoacetileno (4987 ºC).
La descomposición del acetileno es una reacción exotérmica. Tiene un poder calorífico de 12000 Kcal/Kg. Asimismo su síntesis suele necesitarelevadas temperaturas en alguna de sus etapas o el aporte de energía química de alguna otra manera.
El acetileno es un gas explosivo si su contenido en aire está comprendido entre 2 y 82 %. Tambiénexplota si se comprime solo, sin disolver en otra sustancia, por lo que para almacenar se disuelve en acetona, un disolvente líquido que lo estabiliza.
A principios del siglo XX, el acetileno teníamúltiples aplicaciones debido a la fijeza y claridad de su luz, su potencia calorífica, su facilidad de obtención y su bajo costo. Los aparatos generadores se habían también perfeccionado, siendo casitodos ellos del sistema en que el agua cae sobre el carburo, estando la caída de aquélla graduada de tal modo por diversos juegos de válvulas, palancas y contrapesos que casi se llegó a evitar lasobreproducción de gas que tanto dañaba a los aparatos anteriores.
El acetileno se utilizaba en generadores, en lámparas de minería o en el soplete oxiacetilénico empleado en la soldadura autógenaproduciendo temperaturas de hasta 3.000º, el alumbrado de proyectores para la marina y para cinematógrafos. Los automóviles llevaban también a principios del siglo en su mayoría faros con aparatos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS