generador corriente continua
1. Fundamentos de las Máquinas de Corriente Continua
1.1 Partes básicas de las máquinas de corriente continua reales
1.1.1 Inductor
1.1.2 Inducido
1.1.3 Escobillas
1.1.4 Entrehierro
1.1.5 Cojinetes
1.1.6 Diagrama de una máquina de corriente alterna
2. Generadores de Corriente Continua
2.1 Clasificación de generadores de corriente continua
2.1.1 Generador conexcitación independiente
2.1.2 Generador con excitación en paralelo (shunt)
2.1.3 Generador con excitación en serie
2.1.4 Generador con excitación compound
2.2 Aplicaciones de los generadores
2.3 Regulación de la tensión en generadores de corriente continua
2.4 Rendimiento de las máquinas de corriente continua
2.4.1 Curva de rendimiento
2.4.2 Pérdidas y eficiencia
IntroducciónLa corriente continua presenta grandes ventajas, entre las cuales está su capacidad para ser almacenada de una forma relativamente sencilla. Ésto, junto a una serie de características peculiares de los motores de corriente continua, y de aplicaciones de procesos electrolíticos, tracción eléctrica, entre otros, hacen que existen diversas instalaciones que trabajan basándose en la corriente continua.Los generadores de corriente continua son las mismas máquinas que transforman la energía mecánica en eléctrica. No existe diferencia real entre un generador y un motor, a excepción del sentido de flujo de potencia. Los generadores se clasifican de acuerdo con la forma en que se provee el flujo de campo, y éstos son de excitación independiente, derivación, serie, excitación compuesta acumulativay compuesta diferencial, y además difieren de sus características terminales (voltaje, corriente) y por lo tanto en el tipo de utilización.
Durante el desarrollo del presente informe, el enfoque se hará en relación con el principio de funcionamiento de las distintas versiones de máquinas eléctricas de corrientes continua que existen, dado el amplio campo para las cuales son utilizadas. Elentendimiento de tales máquinas, permiten al ingeniero una eficaz elección además de la posibilidad de evitar situaciones en las que se produzcan accidentes a causa del uso u operación inadecuada de los equipos que trabajan con este tipo de energía. Los conocimientos previos de teoría básica de circuitos eléctricos, serán de gran ayuda para comprender las funciones de cada uno de los componentes de lasmáquinas de corriente continua.
1. Fundamentos de las Máquinas de Corriente Continua
Las máquinas de corriente continua son generadores que convierten energía mecánica en energía eléctrica de corriente continua, y motores que convierten energía eléctrica de corriente continua en energía mecánica. La mayoría las máquinas de corriente continua son semejantes a las máquinas de corriente alterna yaque en su interior tienen corrientes y voltajes de corriente alterna. Las máquinas de corriente continua tienen corriente continua sólo en su circuito exterior debido a la existencia de un mecanismo que convierte los voltajes internos de corriente alterna en voltajes corriente continua en los terminales. Este mecanismo se llama colector, y por ello las máquinas de corriente continua se conocentambién como máquinas con colector.
1.1 Partes básicas de las máquinas de corriente continua reales
La máquina de corriente continua consta básicamente de las partes siguientes:
1.1.1 Inductor
Es la parte de la máquina destinada a producir un campo magnético, necesario para que se produzcan corrientes inducidas, que se desarrollan en el inducido.
El inductor consta de las partes siguientes:Pieza polar: Es la parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar.
Núcleo: Es la parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor.
Devanado inductor: es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica.
Expansión polar: es la parte de la pieza polar próxima...
Regístrate para leer el documento completo.