Generalidades del puerto Cutuco en El Salvador (Logistica)

Páginas: 12 (2798 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
CAPITULO I GENERALIDADES Y ASPECTOS HISTORICOS




A. HISTORIA DEL PUERTO DE CUTUCO


1. Fundación


El Actual Puerto de Cutuco fue construido en 1914 por la empresa The International Raliway of Central América (IRCA), y durante mucho tiempo funcionó como estación terminal del ferrocarril para movilizar carga de importación y exportación transportada por esta vía.





2.Datos Históricos


Fue en 1522, cuando el piloto mayor, Andrés Niño, que acompañaba la expedición del capitán Gill González Dávila, descubrió el Golfo de Fonseca, así denominado en honor del Obispo de Burgos y presidente del Consejo de Indias Juan Rodrigo de Fonseca.

Pero fue hasta finales del siglo XVII, cuando los pobladores de Conchagua comenzaron a hacer uso de este lugar como puerto, elcual era denominado "El Embarcadero de los Conchagua", posteriormente también recibe el nombre de "Puerto San Carlos", en homenaje del Rey de España Carlos III, que gobernó España de 1759 a 1788.



El 13 de julio de 1824, el puerto de San Carlos fue habilitado por la Asamblea Nacional Constituyente de las "Provincias Unidas de Centro América", y fue calificado como "PuertoMayor", y bautizado con el nombre de "Puerto de La Unión Centroamericana", como simbolismo de la necesidad de unir todo Centroamérica.

Por este puerto, han ocurrido batallas, ocupaciones, bloqueos y muchas otras escenas históricas, tanto de El Salvador como de Centroamérica.

Durante los primeros años del siglo XX la ciudad de La Unión era una ciudad pujante, prospera, gracias a que supuerto, conocido por Puerto Cutuco se había convertido en el puerto más importante del país, y con mayor movimiento en toda la zona del Pacífico Centroamericano.

El Puerto de Cutuco operaba en conjunto con la empresa Ferroviaria The International Raliway of Centro América la cual funcionó desde el año 1912, sirviendo como transporte de carga trasladando las importaciones yexportaciones a las ciudades más importantes del país San Salvador, Santa Ana, San Miguel; así mismo teniendo conexión con los ferrocarriles de Guatemala.

En el año de 1975 comienza en forma descendente las operaciones del puerto así como las del ferrocarril debido a los siguientes factores:

> Deterioro de las instalaciones de toda la línea férrea.

> Ruinoso y obsoleto todo su equipo ymateria rodante.

> Surgimiento del conflicto armado, dañando la infraestructura, maquinaria y equipo del ferrocarril.
> Baja producción en los productos de exportación como café y algodón.


Llegando así, desde esa fecha a recibir un total de vapores por año de 17, cuando antes se recibían un total de 204 vapores.



En la actualidad después de su cierre oficial en 1996 sereciben de tres a cinco vapores al año.





3. Datos Actuales


El Puerto Cutuco cuenta con un área total de 52 manzanas con 482.27 varas cuadradas de terreno, dentro del cual existen facilidades de terrenos, patios, residencias, oficinas, accesos y un muelle que posee 5,916 metros cuadrados de
infraestructura.





FACILIDADES PORTUARIA
Capacidad Nombres Función


2 Atracaderos >Norte
> Sur

Muelle





ATRACADERO NORTE: Con una longitud de 152 metros y una profundidad de 9.15 metros (30 pies) en el exterior y 7.6 metros (25 pies) en su extremo interior en relación al rango medio de las mareas.





ATRACADERO SUR: Tiene una longitud de 174 metros y una profundidad de 7.6 metros (25 pies) en su extremo exterior y 6.4 metros (23 pies) en su extremointerior.



EL MUELLE: Está constituido por dos clases de estructuras: La primera, construida en 1915 es de hormigón armado en su losa y pilotes; y la segunda, construida en
1956 es de concreto con pilotes de acero; éste se encuentra unido a tierra firme por un puente sobre caballetes cuya longitud aproximada es de 152.2 metros.

Las instalaciones comprenden una línea férrea principal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puerto Cutuco, El Salvador
  • Logistica en los puertos
  • puertas generalidades
  • Puerto Morazan El Salvador
  • Analisis del Puerto de la Union El Salvador
  • Aeropuerto y Puerto de El Salvador
  • Historia del puerto LaLibertad El Salvador.
  • Terminos en logistica de puertos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS