Generos Literarios
¿Que es el genero literario?: Es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo uncriterio común.
Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creación de su obra. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres gruposimportantes: lírico, épico y dramático. A éstos debemos añadir el género didáctico.
Están clasificados en tres generos importantes, las cuales son:
* Épico
* Lirico
* Dramatico
Cada uno de ellos venía definido por un modo de expresión y un estilo propio que debía adecuarse a su finalidad estética. Cualquiera de estos géneros puede expresarse en verso o en prosa.
Algunos de los textos que se consideran pertenecientesal género literario son:
Epopeya, Romance, Novela, Cuento, Leyenda, Cuadro de costumbres, Oda, Canción, Elegía, Romance lírico, Balada, Tragedia, Comedia, Drama, Tragicomedia, Auto Sacramental, Paso, Entremés, Jácara, Baile, Epístola, Fábula, Ensayo.
INDICE:
4............ GENERO EPICO
3............ CONEPTO DE EPOPEYA Y POEMA EPICO
5.............CONEPTO DE ROMANCE
6.............EJEMPLO DE EPOPEYA(ILIADA DE HOMERO)
9.............EJEMPLO DE POEMA EPICO (EL CANTAR DEL MIO CID)
11............EJEMPLO DE ROMANCE (EL ROMANCE DEL PRISIONERO)
12............GENERO LIRICO
13...........DEFINICION DE ODA, ELEGIA Y EGLOGA
14...........DEFINICION DE SATIRA Y CANCION
15.........ODA A LA ALEGRIA (EJEMPLO DE ODA)
16......... EJEMPLO DE ELEGIA
17........EJEMPLO DE EGLOGA
18........EJEMPLO DESATIRA
20.......EJEMPLO DE CANCION
21-----GENERO DRAMATICO
22.....DEFINICION DE TRAGEDIA, COMEDIA, DRAMA Y ZARZUELA
23....DEFINICION DE OPERA
24.......EJEMPLO DE TRAGEDIA
25.......EJEMPLO DE COMEDIA
26.......EJEMPLO DE DRAMA
27.......EJEMPLO DE OPERA
29.......EJEMPLO DE ZARZUELA
30.......CONCLUSIÓN
31.......BIBLIOGRAFÍA
GENERO ÉPICO:
El género épico es aquel que presenta hechoslegendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración, aunque también puede incluir la descripción y el diálogo. Hay casos donde la épica no es escrita sino oral, contada por los rapsodas.
Cabe destacar que el género épico puede estar basado tanto en hechos verídicos como en inventados.La narración se realiza en tiempo pasado, mientras que el narrador puede aparecer o no en la obra. Esto lo diferencia del género lírico, donde el narrador está siempre presente, y del género dramático, donde desaparece por completo.
La forma más habitual de la épica es la prosa o el verso largo (hexámetro, verso alejandrino, etc.). Su mayor extensión está determinada por su inclusión del restode los géneros en determinados pasajes de las obras. Por otra parte, la épica pueda presentar divisiones en su estructura, como capítulos y epígrafes.
Los subgéneros literarios épicos son la epopeya, el poema épico y el romance
Epopeya:
Una epopeya es un poema narrativo de gran extensión que presenta una acción grande y pública, que está protagonizada por personajes heroicos y dondeinterviene lo sobrenatural. El término también se utiliza para nombrar al conjunto de los poemas que componen la tradición épica de un pueblo.
La epopeya puede estar escrita en prosa o en verso largo(hexámetro). Sus contenidos narran acciones trascendentales para un pueblo e incluyen a héroes que representan los valores más admirados por la comunidad. Las guerras y los viajes son los...
Regístrate para leer el documento completo.