Generos Periodisticos

Páginas: 14 (3270 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
3.1. PERIODICO Y REVISTA:
En la actualidad, aunque disponemos de otros medios de comunicación, la lectura del periódico es la rutina diaria de las personas alrededor del mundo.
El periódico y la revista son medios de comunicación impresos tradicionalmente y ocupan un lugar importante en la sociedad.
La revista es también una de las publicaciones de circulación masiva con periodicidad visible.Su finalidad es proporcionar información sobre determinados acontecimientos o temas de la actualidad de manera más amplia y detallada.
3.1.1 ORIGEN Y DESARROLLO:
Para llegar a los periódicos y revistas actuales, impresos con sofisticadas técnicas, profusión de color, imágenes digitales y contenido vía satelital, la humanidad tuvo que partir desde nuestros orígenes.
EL PERIODICO EN EL MUNDO:Se considera que la primera manifestación periodística en el mundo tuvo lugar en Roma, en el año 59 a. c., durante el imperio de Julio César. Este emperador diariamente publicaba un resumen noticioso en el diurna urbes acta, actas publicadas o actas de pueblo.
Durante la edad media, aparecieron en Europa otros antecedentes lejanos de lo que actualmente son los periódicos y revistas; Estas formasde comunicación se realizaban en manuscrito, su periodicidad era variable, sus trajes no sobrepasaban los 100 ejemplares.
En Italia, y específicamente en Venecia, circularon con periodicidad mensual, en el siglo XVI, publicadas por el gobierno y cuyo costo era una moneda de cobre llamada Gazzeta.
Se cree que el primer periódico propiamente dicho sea Niewe Tijdenghen, de Amberes, Bélgica surgidoen el año de 1605.
En el siglo XVIII aparecieron en Europa los llamados mercurios destacando en Inglaterra. El primero de ellos es considerado el primer periódico de publicación diaria.
En Italia se editan dos importantes periódicos que han estado circulando por mas de 100 años.
En los primeros países asiáticos destaca el periódico Times de la India, fundado en 1838. Podemos señalar queactualmente Asia ocupa los primeros lugares en cuanto a los grandes tiraje de sus periódicos. El primer lugar lo ocupa Japón, seguido por China y Corea.

EL PERIODICO EN ESTADOS UNIDOS
Durante la época colonial, en Estado Unidos circulaban impresos de una sola página que daban a conocer noticias de Europa y anunciaban los itinerarios de los barcos.
Los contenidos de estos periódicos eransensacionalistas y sus altas ventas se debían a su precio, muy inferior a los seis centavos que costaban en ese momento otros periódicos editados en las grandes ciudades estadounidenses.
Dentro de la época de los periódicos modernos, destacan en 1982 el nacimiento del “USA TODDAY INTERNATIONAL” que utilizando alta tecnología se ha significado por su abundante contenido gráfico en color, su profusión dediagramas, tablas y cuadros y a un reducido número de páginas.
EL PERIODICO EN MEXICO
Al igual que en Europa, durante el siglo XV, surgieron en la Nueva España algunos impresos cuya periocidad era irregular, conocidos como suceso o noticias.
El primer periódico editado a nivel nacional que aún permanece en circulación es EL UNIVERSAL, fundado en 1916 por el ingeniero Félix Fulgencio Palavicini.noobstante, en nuestro país, el primer periódico publicado en 1772 editado por el sacerdote Juan Ignacio María de Costorena Ursúa. El diario de México fue el único y el primero que circuló de manera ininterrumpida de 1805 a 1817.
LA REVISTA EN EL MUNDO:
Las revistas aparecieron, tal como las conocemos actualmente, a mediados del siglo XVIII en Estados Unidos; salieron al mercado mas de 50 añosdespués que el primer periódico de la época colonial, su circulación era reducida porque los primeros ejemplares eran costosos debido a que no incluían publicidad.
En los primeras décadas del siglo XIX surgieron, también en Estados Unidos, revistas de gran circulación, algunas editadas hasta por un periodo de 150 años.
LA REVISTA EN MEXICO:
Se considera a la publicación Mercurio Volante,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generos periodisticos
  • Géneros Periodísticos
  • Género Periodisticos
  • Géneros Periodisticos
  • generos periodisticos
  • generos periodisticos
  • GENEROS PERIODISTICOS
  • Géneros periodisticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS