Generos

Páginas: 22 (5482 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2010
Facultad de Educación y Humanidades
Licenciatura en Trabajo Social
Teorías Económicas Contemporáneas

Economía
Género y Políticas de Género


26 de Junio de 2009
INDICE

Índice………………………………………………………….. ……….. 2
Introducción…………………………………………………………….. 3
Objetivos………………………………………………………………… 4
Metodología…………………………………………………………….. 4
Reseña historia de género enChile……………………………………… 5
Género…………………………………………………………………… 6
- Igualdad de género…………………………………………….. 6
- Equidad de género……………………………………………... 6
Políticas Públicas……………………………………………………….. 7
- Políticas públicas con enfoque de género…………………… 7
Políticas con enfoque de género y programas SERNAM………………. 8
- Reformas legales……………………………………………. 8
- Reformaprovisional………………………………………… 10
- Reforma de promoción de los derechos…………………….. 10
- Programa de Mejoramiento de la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar…………………… 12
- Programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar………… 13
- Buenas Prácticas Laborales “Iguala”………………………... 14
Aplicación de políticas con enfoque de género en la Araucanía………… 16Conclusión………………………………………………………………. 18
Bibliografía………………………………………………………………. 19

INTRODUCCIÓN

La historia de nuestro país y, por que no decirlo, del mundo entero, es una historia en la que el protagonismo de las mujeres no ha sido relevante para el desarrollo de sus economías debido a que siempre han estado inmersas en las labores domésticas y al sometimiento de los hombres y al trabajoen manufactura. Pero las labores de las mujeres no habían sido tomadas como importantes si no hace un par de décadas donde su participación política, laboral e intelectual marcó un hito en la historia de los hombres; la mujer lucha por sus derechos como ser humano y el mundo comienza a tomar conciencia de su labor en la sociedad.

El peso de la mujer en nuestra sociedad actual se ve reflejado enlas políticas con enfoque de género que el gobierno ha implementado para asegurar la igualdad y equidad en las condiciones laborales de cada uno de sus ciudadanos, sin considerar como requisito para realizar sus labores, el género.

OBJETIVOS

Objetivos generales

• Conocer cuales son las medidas que toma el gobierno y las políticas de género existentes hoy en nuestra sociedad.Objetivos específicos

• Reconocer las desigualdades de género que se aprecian en nuestra sociedad.
• Conocer la forma en que actúa el gobierno para solucionar los problemas de la equidad.
• Conocer las políticas con enfoque de género que se llevan a cabo en Chile.
• Conocer las políticas con enfoque de género que se llevan a cabo en la Araucanía.

METODOLOGÍA

• Se formangrupos de trabajo de cuatro personas bajo criterio de afinidad.
• Se escoge el tema a investigar de acuerdo a los establecidos con anterioridad por el docente.
• Se investiga el tema acordado con anterioridad.
• Se recolecta información de acuerdo al tema.
• Se establecen los parámetros bajo los que será abordado el tema.
• Se recopila la información necesaria.
• Seredacta un informe escrito.

RESEÑA HISTORICA DE GÉNERO EN CHILE

Si bien las mujeres corresponden a la mitad de la población chilena, el registro de su participación en la historia colonial y republicana ha sido una materia de preocupación reciente. La participación de las mujeres en ámbitos sociales, culturales, económicos y políticos ha estado ausente de buena parte de los grandes relatos dela historia del país. Hace casi tres décadas, el escaso registro de su actividad era más bien de carácter irregular y anecdótico concentrándose, por ejemplo, en biografías de mujeres destacadas, el llamado “registro compensatorio”; en apologías de ciertos estereotipos femeninos, tales como la descripción de la “mujer araucana”, la “mujer campesina”, “la mujer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genero
  • Genero
  • Generos
  • Generosidad
  • Generos
  • Genero
  • Generadores
  • Géneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS