genes del cancer

Páginas: 14 (3329 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
UNIDAD 5
BIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER

Biología de las neoplasias I
Origen genético del cáncer
Oncogenes
Genes supresores
Genes de reparación

ORIGEN GENÉTICO DEL CÁNCER

Neoplasia: Anormalidad del crecimiento y multiplicación celular caracterizada por:
Proliferación celular excesiva.
Crecimiento incoordinado
Persistencia de proliferación y crecimiento celular excesivos.
Esirreversible.

TEORÍAS DEL ORIGEN DEL CÁNCER
Origen viral fundamentada por la demostración de la transmisión de ciertas neoplasias animales:
1908, sarcoma de Rous
1933: Papiloma de Shope
Origen inmunitario demostrada por el transplante tumoral en animales:
1908; Ehrlich
1950: Burnet.
Origen genético (ADN):
Sugerida tras el descubrimiento de la estructura y funcionamiento del ADN.NEOPLASIA ÚNICA-NEOPLASIA MÚLTIPLE
Origen monoclonal.
El cambio inicial afecta a una célula simple
Neoplasia única.

Origen de un campo:
Cuando un agente carcinógeno actúa sobre un numero grande de células similares pude producir un campo de células potencialmente neoplásicas.
Neoplasias multifocales

FACTORES QUE SUSTENTAN EL ORIGEN GENÉTICO:
Predisposición hereditaria
Presencia de anomalíascromosómicas en células neoplásicas.
Relación entre la alteración de la reparación del DNA y la aparición de cáncer.
Estrecha relación entre la carcinogénesis y la mutagénesis.

CRECIMIENTO SIN CONTROL:
El crecimiento sin control de las células cancerosas se debe a la adquisición secuencial de mutaciones somáticas en genes que controlan :
El crecimiento.
La diferenciación
La apoptosiscelular

CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LAS CÉLULAS TRANSFORMADAS:
Generación autónoma de señales mitógenas
Insensibilidad a señales exógenas contra el crecimiento.
Resistencia a la apoptosis.
Posibilidad ilimitada de replicación (inmortalización).
Diferenciación bloqueada.
Capacidad para mantener la angiogénesis.
Capacidad para infiltrar los tejidos circundantes.
Posibilidad para producirmetástasis

GENES DE TRANSFORMACIÓN DEL CÁNCER:

Genes que regulan el crecimiento celular:

Protooncogen: Es un gen normal que interviene en la proliferación celular.

Oncogen: Es la forma mutada de un protooncogen.
Convierten a la célula en tumoral ya que genera proliferación desordenada.

Genes supresores:
Son genes normales cuyos productos inhiben la proliferación celular.
Lasmutaciones de pérdida de función inactivan las actividades inhibitorias de genes de supresión tumoral, con lo que permiten un crecimiento celular no regulado.

Genes reparadores de errores de replicación
Son los denominados genes de reparación de errores de replicación de ADN
Normalmente mantiene la integridad del genoma y la fidelidad de la replicación del DNA.
Las mutaciones que inactivanestos genes permiten la acumulación sucesiva de mutaciones adicionales.

ONCOGENES
Mecanismos de transformación neoplásica por oncogenes:
Generación de una proteína mutada:
Oncoproteína.
Producción excesiva:
De un producto génico normal.
Insensibilización de los factores inhibitorios:
Ya que la activación de proteínas de oncogenes esta regulada por factores inhibitorios

Mecanismosde activación
A nivel génico:
Activación por mutación
A nivel cromosómico.
Activación por translocación cromosómica
Activación por amplificación génica


Mecanismos de acción de los oncogénes
Control del ciclo celular
Replicación celular

Activación de oncogenes
Mutación:
Es la alteración de la estructura en el ADN involucrando el cambio de una o más bases en la secuencia denucleótidos, conllevando la alteración de uno o más codones.
Conduce a la producción de una proteína anormal que se activa de forma constitutiva

ACTIVACIÓN A NIVEL GÉNICO:
Mutación: Conduce a la producción de una proteína anormal que se activa de forma constitutiva.
Tipos:
Mutaciones puntuales: los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN
Sustitución de una base por otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genes Involucrados En Cancer De Pulmon
  • Cáncer y mapeo de genes.
  • Cáncer de mama genes
  • Genes Y Cancer
  • Tipos De Genes Supresores De Tumores Y Su Relación Con Los Tipos De Cáncer.
  • Genes Cancer De Mama
  • EL GEN P53 Y SU RELACION CON EL CANCER
  • Gen p53

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS